AI Bit Invest AI Bit Invest

Más de un centenar de almerienses dicen no a la “ley mordaza”

Periodistas y una nutrida representación de diferentes sectores sociales se dieron cita ayer, 1 de julio de 2015, en respuesta a la convocatoria de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA)
Aspecto parcial de la movilización, mientras la presidenta Covadonga Porrúa, lee el Manifiesto.- Foto JJMULLOR

Aspecto parcial de la movilización, mientras la presidenta Covadonga Porrúa, lee el Manifiesto.- Fotos JJMULLOR

La concentración pacífica tuvo lugar en Puerta Purchena, junto a la escultura a Nicolás Salmerón y Alonso, para mostrar el rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, que ayer entró en vigor. La norma “atenta gravemente contra las libertades y derechos fundamentales de la ciudadanía y, de manera especial, a la libertad de información y de expresión que afectan al ejercicio del periodismo”, dice el manifiesto leído.

La AP-APAL y el CPPAA entienden, como ha puesto de manifiesto en varios comunicados emitidos a través de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que la “ley mordaza restringe derechos fundamentales cuya prohibición además, queda en manos de la  voluntad de la Administración y no del Derecho Penal”.

La presidenta de la AP-APAL y del CPPAA, Covadonga Porrúa Rosa leyó el manifiesto elaborado bajo el título “No a la ley mordaza por vulnerar la libertad informativa”. Los aplausos prolongados de los presentes pusieron punto y final a la movilización que duró unos veinte minutos y que ha utilizado las etiquetas de twitter #AlmeriaContraLeyMordaza y #SinMordazas.

Puede leer el manifiesto completo aquí

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE CAMPO DE GIBRALTAR MUESTRA SU RECHAZO

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) quiere manifestar su rechazo a la “ley mordaza”, que ha entrado en vigor, dado que sanciona la toma de fotografías o la grabación de agentes y fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones. Estas limitaciones constituyen, en su opinión, un serio obstáculo al ejercicio de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información.

Desde la Asociación afirman que con la entrada en vigor de la “ley mordaza”, el ejercicio del periodismo sufre un grave revés y por lo tanto todos somos un poco menos libres.

Compártelo en: