AI Bit Invest AI Bit Invest

Juan Cano y Salvador Salas ganan el II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega

Su reportaje “Sobrevivir bajo un puente”, publicado en “Diario Sur” (Málaga) se hace con el galardón convocado por la Asociación de la Prensa de Jerez y la Demarcación jerezana del Colegio de Periodistas de Andalucía. El jurado ha otorgado un accésit a “Calle Nueva, entre la gloria y el olvido”, publicado por Francisco Sánchez Múgica y Juan Carlos Toro en “La Voz del Sur”
Juan Cano y Salvador Salas

Juan Cano y Salvador Salas

Desde la APJ y la Demarcación del Colegio se felicita a los ganadores tanto del premio como del accésit, por la calidad periodística de los trabajos y por la sensibilidad social y responsabilidad profesional con la que tratan temas tan complicados e importantes como son los que recogen ambos reportajes.

El Jurado de este II Premio Andaluz de Periodismo Social Antonio Ortega ha estado formado por Eva Navarrete, decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; Juan Jiménez, presidente de la Coordinadora de ONG’s; Andrés Cañadas, miembro de la Junta Directiva de la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Jerez; Francisco Méndez, periodista de Canal Sur Jerez; y Daniel Pérez, periodista y ganador de la edición anterior de este premio. Han actuado como secretarios sin voto la secretaria y la vocal la Demarcación territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Jerez, Rocío Fontán y Mercedes Prieto.

El acta del Jurado destaca respecto al reportaje ganador, “Vivir bajo un puente”, “la capacidad de plasmar un problema actual sin regodearse en la miseria y afrontando la cuestión con dignidad y una sonrisa”. El Jurado ha considerado que “con este trabajo, Cano y Salas no se quedan en la información pura y dura sino que buscan cambiar la perspectiva del propio receptor que va madurando su visión de lo que acontece. En este mismo sentido, es loable la capacidad de los dos profesionales de introducir al lector, a través de los detalles en  la realidad que rodea a las personas que buscan en el puente su hogar, hecho en el que redundan, definen y engrandecen las fotografías”.

En cuanto al reportaje reconocido con el accésit, el Jurado destaca en el acta “el trabajo de estos profesionales que han sabido jugar con las oportunidades que brindan los formatos digitales haciendo que el lector vaya, a través de hipervínculos, ahondado en una información más completa. Una forma de contar muy personal para poner en la palestra el deterioro del casco histórico de la ciudad de Jerez, partiendo de una calle tan emblemática como la Calle Nueva”.

EL CERTAMEN

El premio de Periodismo Social Antonio Ortega, que alcanza este año su segunda edición, está dotado con 1.500 euros netos más un trofeo diseñado por los alumnos y profesores de la Escuela de Arte de Jerez. En esta edición se concede además un accésit de 500 euros. La entrega de este premio se convocará en los próximos días.

El objetivo de este premio de periodismo es reconocer la mejor cobertura en relación con la comunicación para el cambio social, los derechos humanos y los ideales de justicia social que se haya publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía andaluza cada año. La APJ y la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas de Andalucía agradecen y destacan el apoyo de Antonio Ortega y al despacho de abogados Laborum, impulsores de este premio, y su patrocinio, prueba de su compromiso social con las familias que están sufriendo con más rigor los perjuicios de la crisis y la información periodística que se realiza al respecto.

Puede ver aquí el reportaje ganador del Premio

Puede ver aquí el reportaje ganador del Accésit

Compártelo en: