Las candidaturas al galardón, que consta de tres categorías, podrán presentarse hasta el 26 de noviembre
El Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOP) ha publicado la convocatoria de los IX Premios de Periodismo ”Ciudad de Málaga”, organizados por el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa de Málaga, y patrocinados por la Fundación Unicaja desde 2016.
Los galardones suman un importe total de 10.000 euros y, por tercera vez, incluyen la categoría “Trayectoria profesional”, que distingue a periodistas nacionales por sus valores de servicio público, liderazgo social, rigor, independencia y contribución a la mejora de la sociedad (5.000 euros). Además, incluyen las dos modalidades anteriormente existentes: “Trabajos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas del Plan Estratégico de Málaga” (2.500 euros) y “Trabajos tendentes a reforzar la proyección de Málaga” (2.500 euros).
El jurado de esta IX edición estará formado por el director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, Jesús Espino, que actuará como presidente por delegación del alcalde; el presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, Rafael Salas; el vicepresidente de la Asociación de la Prensa, Marcos Chacón, que actuará como secretario; la directora de Comunicación de la Fundación Unicaja, Cristina Rico; la directora del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Bella Palomo; la directora técnica de Prensa del Ayuntamiento de Málaga, María Fajardo; y la responsable de Comunicación de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Esperanza Codina.
Los Premios de Periodismo Ciudad de Málaga se crearon en 2009 a partir de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa de Málaga. En sus ocho anteriores ediciones resultaron galardonados Antonio Javier López (2010), Miguel Ferrary (2011), Eva Díaz e Ione Albizu (2012), Ángel Recio (2013), José Antonio Sau y Juan Jesús García Vivas (2014), Agustín Rivera, María Ángeles González e Ignacio Lillo (2015), Matías Prats, Esther Luque e Isabel Ladrón de Guevara y José Luis Picón (2016) e Iñaki Gabilondo y Juan Cano (2017).
Se pueden consultar las bases completas aquí