![malaga malaga](/ptr/gestion/usuarios/user676581/fape/files/img/vfape20100923142157.jpg?maxWidth=450)
El I Encuentro Colegio de Abogados, Policía Nacional y Medios de Comunicación fue un éxito de participación con más de 150 asistentes de los tres colectivos. La Jornada, cuya organización corría a cargo de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), el Colegio de Abogados de Málaga y el Cuerpo de la Policía Nacional ha sentado las bases para futuras jornadas de trabajo en el ámbito de la información periodística, respecto de las tres profesiones.
Durante la jornada se expusieron los puntos de vistas de abogados, policías y periodistas y se debatió sobre la importancia de conocer la metodología de trabajo de cada profesión para mejorar las relaciones entres los tres colectivos y la eficacia del trabajo. Además, se debatió sobre el tratamiento de la noticia y el efecto de las grandes policiales mediáticas sobre la presunción de inocencia, de las personas afectadas.
En las ponencias ‘Operaciones Especiales Mediáticas’ y ‘Tratamiento de la Noticia’ intervinieron el Decano del Colegio de Abogados, Manuel Camas; Juan Jesús Peñalver Olmos, Comisario Jefe Provincial de Málaga; el Director de Málaga Hoy, Antonio Méndez Nieto; Pedro Parrilla Mellado, Inspector Jefe, Gabinete de Prensa y Relaciones Públicas de la Comisaría Provincial de Policía de Málaga; Juan Cano Galindo, Periodista del Grupo Vocento y Fátima Molina Padilla, Vicepresidenta C.R.A.J. del Colegio de Abogados de Málaga.
La jornada fue gratuita y se entregó un certificado de asistencia.
La Asociación de la Prensa de Málaga (APM), creada en febrero de 1905, es una asociación profesional de periodistas regida por principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación, cuyos objetivos básicos son la defensa de las libertades de información y expresión, la promoción del buen ejercicio profesional del periodismo y la preocupación por el bienestar de los socios.