Galván fue condenado a 26 años de prisión en la Causa No. 4 de 2003, conocida como Primavera Negra de Cuba, por el delito de “actos contra la independencia e integridad territorial del Estado”.
Según Galván, le prohibieron salir a tomar el sol debido a su negativa a recibir atención médica desde el pasado mes de febrero. “La decisión la tomé -dijo- por el maltrato y la mala atención del personal médico de la cárcel, cómplice de las autoridades a la hora de violar los derechos de los prisioneros”.
Desde el 26 de febrero del 2006, cuando se encontraba en la prisión de Agüica, Matanzas, a Galván le fue indicada por un dermatólogo militar, una hora de sol diaria antes de las ocho de la mañana, indicación que ha sido violada en Guanajay debido a su negativa a asistir esposado a la consulta de la prisión.
El apadrinamiento de Miguel Galván, por parte de la AP-APAL, se produjo el 3 de diciembre de 2009, en el transcurso de la Fiesta de la Libertad de Expresión, en homenaje a los periodistas encarcelados.