El PRAE acogerá los próximos días 13 y 14 de abril unas Jornadas, organizadas por la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, y ECOEMBES, que cuentan con el apoyo de las universidades de Valladolid y Miguel de Cervantes y la colaboración de la FAPE
Además, las organizaciones más representativas del periodismo y la educación ambiental se han unido a esta iniciativa pionera: La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), ambas vinculadas a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; la Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA), la Asociación de Educadores Ambientales de Castilla y León (RED), EFE Verde y Renault, que proporciona los vehículos para el desplazamiento de los ponentes.
El objetivo es convertir a Castilla y León en el epicentro de la Educación y Comunicación Ambiental así como ayudar a concienciar a los profesionales de esta materia de la importancia que esta disciplina tiene en el futuro de nuestra sociedad.
Las Jornadas, de carácter gratuito, están abiertas a todos los profesionales, estudiantes e interesados en estas disciplinas que quieran profundizar y conocer los aspectos más innovadores y vanguardistas de la Educación y la Comunicación Ambiental.
Con un formato de “Diálogos Abiertos” se busca el intercambio de experiencias entre los asistentes y los más de 25 ponentes que participarán. Durante estos días se abordarán las temáticas más vanguardistas, tanto por los temas tratados como por los formatos que se están aplicando en la Comunicación y la Educación Ambiental en nuestro país.
Toda la información, programa completo e inscripciones, aquí