AI Bit Invest AI Bit Invest

Vía libre para que el Parlamento andaluz apruebe la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía

Con la aprobación del Proyecto de Ley que modifica la Ley 10/2002 de 6 de noviembre, que regula los Colegios Profesionales de su comunidad, la Junta de Andalucía avanza en el cumplimiento de lo anunciado en el IV Congreso de Periodistas andaluces, celebrado en Jerez de la Frontera en febrero pasado, sobre la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía.

Los próximos meses serán cruciales para el futuro del periodismo andaluz. Nace una nueva figura jurídica, una corporación con plena capacidad de obrar, posiblemente a partir de octubre y antes de diciembre de 2012. Una vieja aspiración de las asociaciones de la prensa andaluzas coordinadas por su Federación (FAAP), a punto de ser realidad.

El proceso a seguir, desde estos momento, en relación al Colegio es el siguiente:

1) A primeros de octubre finalizó el plazo de información pública del anteproyecto de ley por el que se crea el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. La FAAP presentó una serie de alegaciones para mejorar la redacción.

2) La Consejería de Gobernación y Justicia ha elaborado la redacción final del proyecto que volverá al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y éste lo remitirá al Parlamento.

3) Tras la unanimidad de los tres grupos parlamentarios, después de las reuniones mantenidas por la FAAP con sus representantes el pasado septiembre, se espera la tramitación directa en el Parlamento con ‘lectura única en una de las sesiones de este mes de diciembre o en enero próximo.

4) A partir de la aprobación de la Ley, según recoge el anteproyecto, la Consejería de Gobernación y Justiciadesignará una comisión gestora compuesta por los integrantes de la Asamblea General de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa’. Dicha gestora, en el plazo de seis meses contados a partir de su designación, elaborará los estatutos provisionales del Colegio, que regularán, necesariamente, el procedimiento de convocatoria de la asamblea constituyente del Colegio, su funcionamiento, los requisitos para la adquisición de la condición de colegiado, que permitirá participar en dicha asamblea, así como la constitución de los órganos de gobierno del Colegio’.

La comisión gestora también elaborará el censo de profesionales del Colegio, que reúnen los requisitos de titulación establecidos en el artículo 3 de esta ley, así como de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos regulados en su disposición transitoria primera, constituyéndose para ello en comisión de habilitación a los efectos de resolver las solicitudes de colegiación’.


5) A continuación, según el anteproyecto, ‘los estatutos provisionales del colegio serán remitidos’ a la Consejería de Gobernación y Justicia para su aprobación y publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma. ‘La asamblea constituyente del colegio deberá ser convocada en el plazo de cuatro meses contados a partir de la aprobación de sus estatutos provisionales’. La convocatoria se publicará en el BOJA y en los dos periódicos de mayor difusión en Andalucía ‘con una antelación mínima de dos meses respecto de la fecha de su celebración’.

6) ‘La asamblea constituyente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía deberá pronunciarse sobre la gestión realizada por la comisión gestora, aprobar los estatutos definitivos del colegio y proceder a la elección de las personas que ocuparán los cargos correspondientes en los órganos de gobierno colegiales, momento en el que la corporación adquirirá la plena capacidad de obrar’.

Si todo se desarrolla según el calendario anterior, el Colegio de Periodistas de Andalucía adquirirá la plena capacidad de obrar como corporación a finales de 2012.

Compártelo en: