AI Bit Invest AI Bit Invest

V Certamen Nacional de Periodismo Juan Andrés García

Convocado por la Asociación de la Prensa de Jerez, el certamen, dotado con 2.500 euros, cumple su primer lustro con la vocación de consolidarse como referente nacional, dignificar la profesión y seguir promocionando el periodismo de calidad. Los trabajos pueden presentarse hasta el 31 de marzo

JEREZLa presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, María José Pacheco, señala que “estamos muy ilusionados con esta quinta edición del certamen, que queremos que sea la de su consolidación definitiva, porque nuestro deseo era convertirlo en un referente del periodismo de calidad, y año tras año, lo estamos consiguiendo. Lo hacemos en memoria de nuestro compañero Juan Andrés García, manteniendo su buen ánimo ante las dificultades, su espíritu de superación, su profesionalidad, y su compañerismo como herramientas de crecimiento y desarrollo para nuestra profesión”.

Juan Andrés García Rincón (Jerez, 1964-2009), bautizado por los que lo conocían como “La voz de la Campiña”, narraba, desde los micrófonos de Canal Sur Radio, y desde el programa que presentaba, “La hora de Jerez”, la actualidad más cercana con el entusiasmo propio del que ama profundamente a su ciudad. Con la convocatoria de este premio, la asociación desea honrar y recordar su figura, y mantener muy presente ese espíritu optimista y luchador que nos legó y que tan necesario es en momentos como los que vive la profesión.

BASES DEL CERTAMEN

El V Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García será otorgado al mejor trabajo, individual o en equipo, publicado en cualquier medio de comunicación de la geografía española. Los trabajos que se presenten deberán ser originales, admitiéndose todas las modalidades (periódicos, medios digitales, radio o televisión), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2014.

Podrán presentarse a este premio reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales y artículos de opinión realizados por periodistas. Serán los propios autores, o cualquier profesional acreditado, quienes envíen los trabajos a concurso. Podrán presentarse hasta las 14 horas del 31 de marzo de 2015, a través del correo electrónico asociacionprensajerez@jerez.es,  especificando en el asunto ‘Premio Juan Andrés García’. Deberán cumplir además los siguientes requisitos:

– Prensa: Se presentará el trabajo publicado escaneado, más  un documento que incluya los datos del autor o autores, fecha, página y medio en el que se publicó.

– Radio: Se presentará el trabajo en formato digital, acompañado de un certificado del director que incluya la fecha, lugar y programa de emisión.

– Televisión: El trabajo se presentará en formato digital, acompañado de un certificado del director del medio que acredite la fecha y el programa de emisión.

– Internet: La APJ se reserva el derecho de solicitar un certificado de alojamiento en la Red.

Todos los trabajos presentados a concurso deberán ir acompañados por un breve currículum personal de su autor o autores. Toda la documentación aportada deberá hacerse llegar en el mismo email para facilitar la recepción correcta de los mismos. Cada autor podrá presentar un único trabajo a la presente edición del certamen. No podrán concurrir a este premio miembros de la actual directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez.

El V Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García tiene una dotación económica de 2.500 euros, además de trofeo conmemorativo. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de galardonar otro trabajo que lo merezca por su calidad con un accésit. El jurado estará presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez y constituido por representantes del sector de la comunicación y de la vida cultural y social que designe la directiva de la APJ. El fallo del jurado será inapelable. El premio se entregará en el lugar y fecha designados por la APJ.

GANADORES DE LAS ANTERIORES EDICIONES

Cabe recordar que los ganadores de las cuatro primeras ediciones del certamen fueron:

Año 2011: ‘El ascenso más largo de la historia’, presentado por David Gallardo. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al reportaje presentado por Arantxa Cala y Juan Carlos Toro con el título ‘Jondo patrimonio’.

Año 2012: ‘Santas entrañas’, presentado por Arancha Cala y Juan Carlos Toro. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al documental ‘7.134 metros. Tocar el cielo’, presentado por Manuel Montero y Jose Melero.

Año 2013: ‘El año más feliz de mi vida’, presentado por Arturo Checa. El jurado también decidió por unanimidad otorgar un accésit al audiovisual ‘Jerez in Timelapse’, presentado por Manuel Montero.

Año 2014: ‘Flamenyco’, presentado por Javier Benítez.

Compártelo en: