El presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, que ha formado parte el Jurado del galardón, fue el encargado de entregar el primer accésit de esta edición a Roberto López, por dos artículos publicados en La Razón
![Ángela Blanco y José María Montero, de Canal Sur TV, han recogido el primer premio](https://i2.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/06/Aqualia-conNoceda-1.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
Ángela Blanco y José María Montero, de Canal Sur TV, han recogido el primer premio
El reportaje para los programas de televisión “Tierra y Mar” y “Espacio Protegido” del canal autonómico andaluz Canal Sur TV, dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco ha resultado ganador de entre los 60 trabajos periodísticos presentados en esta edición del 7º Premio de Periodismo Aqualia. El trabajo, que se emitió con motivo de la celebración del Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas en Córdoba en septiembre de 2022, pretende llamar la atención sobre el papel de las empresas gestoras en su labor de llevar el agua a los hogares y devolverla al medio en condiciones óptimas, un proceso que se dificulta con el cambio climático. “En este nuevo escenario, el agua debe de ser más valorada. De ella depende nuestro bienestar y el equilibrio de la naturaleza”, señalan los creadores del reportaje.
El jurado valoró en la concesión del primer premio “el enfoque divulgativo y la calidad del reportaje, que ayuda a concienciar sobre los desafíos del agua a través de un canal con mucha audiencia local y un público no especializado”.
Santiago Lafuente, director de España de Aqualia, ha entregado el primer galardón en un acto celebrado este miércoles, 7 de junio, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), presentado por el director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa de Aqualia, Juan Pablo Merino.
![El presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, entrega el primer accésit a Roberto López](https://i2.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2023/06/aqualia-con-Noceda.jpg?resize=600%2C483&ssl=1)
El presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, entrega el primer accésit a Roberto López
El primer accésit de esta edición ha recaído en Roberto López, por los artículos publicados en el diario nacional La Razón, “¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?” y “Sequía: el 16% del agua de España se pierde por fugas”. El periodista ha recogido el premio de manos de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE . Roberto Zamarbide, con su artículo para La Gaceta de Salamanca “Del colector al río”, ha recibido el segundo accésit de manos de Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia en EFEnoticias y de EFEverde de la Agencia EFE.
Las dos Menciones Especiales han recaído en las periodistas Pilar Fernández y Cristina Aguinaga por la “serie de siete reportajes sobre el abastecimiento del agua en Pamplona y su Comarca” realizada para Diario de Navarra; y sobre la periodista Erika Fontalvo, por el artículo “Colombia, ¿país rico en agua?” publicado en el medio colombiano El Heraldo, del que es directora.
Más allá de los cinco trabajos seleccionados, el jurado del Premio quiso destacar el reportaje de José Ignacio Martínez para El País “El ingeniero tanzano que pasó de no tener agua en casa a potabilizar la de miles de personas”, por su mensaje humano y la gran historia que simboliza cómo el agua transforma la vida de las sociedades.