AI Bit Invest AI Bit Invest

Torres Mora: Los periodistas tienen derecho a recibir una parte de la riqueza que aportan

El portavoz del PSOE en la Comisión de Cultura del Congreso  de los Diputados afirma que quien genera el derecho es el creador y el editor intermedia con él
TorresMora03

José Andrés Torres Mora, en el centro junto a los periodistas Aurelio Martín, vicepresidente de la FAPE, y Laura Cubo, se unió a la campaña de la FIP, la FEP y la FAPE del Día Internacional de los derechos de Autor.

José Andrés Torres Mora  ha afirmado, en relación a la propiedad intelectual, que  “las personas tienen derecho a vivir de sus ideas” y ha defendido para periodistas y foperiodistas el “derecho a recibir una parte de la riqueza que generan”.

El también profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid,  ha subrayado que “ha empezado a calar en la conciencia de muchos que la creatividad es un valor, no sólo como alimento del alma sino también del cuerpo”.  Horas antes de que se celebrara el Día Internacional de los Derechos de Autor, el también ponente socialista de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), ha señalado que este texto, que fue aprobado en solitario por el Grupo Popular, no les satisfizo, por lo que el PSOE lo ha recurrido al Tribunal Constitucional.

Según Torres Mora, “los periodistas y los fotoperiodistas aportan una riqueza de la que tienen derecho a recibir una parte, pero la ley, tal y como la aprobó el PP, contempla solo esa riqueza para los editores y no para el que crea el derecho”.

A su juicio,  quien genera el derecho de propiedad intelectual  “es el creador, el editor lo que hace es intermediar con ese derecho, el origen está en el periodista o en el fotoperiodista, me parece lógico que si se genera una riqueza, se comparta razonablemente”, ha matizado.

A juicio del diputado socialista, “la propiedad siempre ha sido un campo de batalla, el capitalismo creció expropiando las propiedades de los pequeños agricultores, ahora hay un aumento de la acumulación de capital por determinadas grandes empresas expropiando de sus propiedades intelectuales a muchos pequeños creadores”.

Torres Mora ha considerado que “la defensa del derecho de propiedad es también una defensa del derecho a vivir de tu trabajo y de lo que tu creas, es un debate muy largo que debe mantenerse sereno y sin prejuicios”.

Según entiende,  “la cultura es una riqueza, también una industria, genera empleo, es un valor económico que debe estar repartido y no concentrado en muy pocas manos”.

Compártelo en: