Las organizaciones profesionales y empresariales del sector audiovisual murciano TIMUR, APROMUR, Asociación de Profesionales de Radio y Televisión, y Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, han valorado positivamente la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, del Contrato Programa del sector audiovisual 2014-2016, documento que recoge parte de los planteamientos que las referidas organizaciones habían trasladado al ejecutivo regional.
A juicio de estas organizaciones, con el Contrato-Programa se da un paso importante de cara a facilitar que la televisión autonómica vaya a favor del desarrollo del sector audiovisual murciano y no en su contra, corrigiendo alguno de los problemas que se han venido arrastrando desde que se pusiera en marcha el anterior modelo, entre ellos, la escasa o nula participación de las empresas regionales en las producciones emitidas por 7RM.
Para estas organizaciones, el presupuesto asignado, si bien es inferior al que sería deseable, al menos es concebido -en cuanto a la televisión se refiere- con un sentido restrictivo, de tal manera que el esfuerzo público habrá de aplicarse principalmente a la elaboración de espacios informativos y divulgativos y retransmisiones de carácter netamente regional, sin que quepa posibilidad de que estos recursos se utilicen para adquirir derechos de emisión de eventos o programas de otra naturaleza. De este modo, está garantizada una mayor tasa de retorno y de creación de empleo para profesionales de la Región de Murcia.
Por parte de estas organizaciones se espera del Gobierno que, cumpliendo el calendario comprometido, se lleve a cabo la licitación de la gestión indirecta de la televisión para que el concurso pueda estar adjudicado en septiembre, lo que permitirá al nuevo operador disponer del tiempo necesario para que las emisiones comiencen al término del vigente contrato, sin necesidad de prorrogar el mismo más allá de diciembre.
En el proceso de licitación se debería, además, procurar el establecimiento de nuevas medidas que permitan incrementar las garantías del servicio, por ejemplo, primando el aumento de las horas de servicio público o que la emisión de las más de 3.000 horas de producción regional independiente previstas (algo más de 8 horas al día) se realice en una adecuada franja horaria. Las organizaciones esperan, a su vez, que uno de los puntos determinantes del concurso sea la creación de empleo directo en 7RM y que dichas contrataciones se realicen entre periodistas y profesionales de la Región de Murcia, cuya capacidad está más que contrastada.