AI Bit Invest AI Bit Invest

Sindicatos fuertes pueden conseguir condiciones laborales dignas

Una encuesta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) muestra que, a pesar de los desafíos a los que se enfrenta la industria de los medios, las organizaciones de periodistas han conseguido incrementar los salarios, preservar puestos de trabajo y asegurar nuevos convenios colectivos en los últimos doce meses

sindicato

El sondeo, que cuenta con la participación de 60 afiliados de la FIP de todos los continentes, también señala que los ataques a los convenios colectivos, los sueldos precarios y la falta de derechos de los periodistas autónomos amenazan con socavar las condiciones laborales de los periodistas en todo el mundo.

Una mayoría significativa de sindicatos apunta a la falta de convenios colectivos y derechos sociales, los sueldos precarios, la negación generalizada de los derechos de los freelance y la creciente concentración de medios como los principales desafíos a la hora de conseguir condiciones de trabajo decentes.

La crisis económica que enfrentan muchos países también es un factor de riesgo de los derechos sociales y laborales por parte de empresas y gobiernos.

Pero una cantidad sorprendente de sindicatos encuestados subraya los beneficios de la afiliación sindical y la acción a la hora de abordar los desafíos fruto de los significativos cambios económicos y tecnológicos que se están produciendo globalmente en la industria de los medios.

La FIP ha pedido un compromiso global para respetar los derechos de libertad de asociación y de convenios colectivos así como condiciones de trabajo decentes como medida esencial para asegurar que los periodistas puedan trabajar de manera independiente y defender así los valores supremos del periodismo y la libertad de prensa.

“Una vez más, estos resultados demuestran claramente que sin sindicatos fuertes y el derecho a convenios colectivos los periodistas enfrentan un futuro cada vez más precario, en el que se verán obligados a trabajar en condiciones de pobreza, corrupción o miedo”, ha expresado el presidente de la FIP, Philippe Leruth.

“Por otro lado, las condiciones de trabajo decentes obtenidas por sindicatos fuertes suponen una garantía de calidad e independencia de la información. Aquellos que creéis en la justicia, unas condiciones laborales dignas y la libertad de prensa, es evidente que estáis mejor protegidos si os afiliáis a un sindicato. Pido pues a todos los periodistas que se unan a su sindicato local y participen en nuestra lucha en favor de los derechos sociales, sindicales y profesionales del gremio”, ha añadido.

Se pueden leer aquí los resultados principales de la encuesta.

Compártelo en: