La jornada del sábado, 5 de marzo, se compone de tres conferencias a cargo de técnicos de la delegación de Obras Públicas y Vivienda: Francisco José Torres, arquitecto, jefe del servicio de Urbanismo, que hablará sobre “Introducción al Urbanismo y a la Ordenación del Territorio”; Alberto Martín, geólogo, profesor de la UAL y jefe del servicio de Ordenación del Territorio, que desarrollará el tema “Ordenación y planificación territorial” y María Dolores Aguilera, arquitecta e inspectora provincial, que versará sobre “Planificación y desarrollo urbanístico”.
El sábado, 12 de marzo, abrirá la sesión el arquitecto y gerente de EPSA, Francisco Fuentes para hablar de “Gestión urbanística. El modelo español”. A continuación, intervendrán Ana Vinuesa, directora general de Rehabilitación de la consejería de Obras Públicas y Vivienda, y Federico Salmerón, director de “Ciudad Viva”, que desarrollarán el tema “Intervención en cascos históricos y barrios degradados”. El abogado Francisco Torres disertará sobre “Delito contra la ordenación del territorio” y finalmente, habrá un debate para conclusiones, con la presencia del delegado de Obras Públicas, José Manuel Ortiz Bono.
La matrícula es obligatoria y gratuita, estando abierto el plazo hasta el jueves, 3 de marzo, a las 6 de la tarde, en la Asociación de Periodistas de Almería ( teléfono 950260141 y correo electrónico asociacion@periodistas2005.com ). Horario de oficina, de 5 a 7 de la tarde. A los asistentes se les facilitará certificado de aprovechamiento, expedido por la UAL y la AP-APAL. Al seminario, destinado especialmente a periodistas, podrán asistir estudiantes de la UAL y cualquier persona interesada en el tema, previa inscripción.