El Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) quiere expresar su satisfacción por la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, de procesar, por tercera vez, a tres militares norteamericanos por un delito contra la comunidad internacional, en concurso con un delito de homicidio, por la muerte del camarógrafo gallego José Couso.
El juez de la Audiencia Nacional concluye que hubo un plan para evitar que los medios de comunicación informasen sobre la operación norteamericana desplegada en Bagdad, lo que para este Colegio constituye un claro atentado contra la libertad de prensa
El CPXG quiere hacerle llegar una vez más a los familiares y amigos de Couso su apoyo, y espera que esta acción sirva para depurar las responsabilidades en la muerte del cámara gallego, que se encontraba en el hotel en el que se alojaba toda la prensa internacional, y para que el caso no quede impune.
José Couso Permuy (Ferrol, 1965), licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, falleció el 8 de abril de 2003 durante la invasión de Iraq, cuando un carro de combate estadounidense disparó contra el Hotel Palestine de Bagdad. En ese ataque también murió el reportero de la agencia Reuters Taras Protsyuk.
El Colexio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) entrega anualmente el premio a la libertad de prensa que lleva el nombre de José Couso, con la colaboración del Club de Prensa de Ferrol y Novacaixagalicia.