Durante su estancia en Huelva, además de recibir el galardón el día 29, la veterana periodista inaugurará el próximo martes el Foro de Debate del Consejo Social de la Universidad, hablando sobre el tema “Informando en el siglo XXI: Cuando se instala la mentira”. La cita es en la sala A de la Casa Colón, a partir de las siete de la tarde, en un acto con el que colaboran la Asociación de la Prensa y la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
La Asociación de la Prensa de Huelva (APH) ha concedido a la periodista Rosa María Calaf el Premio Ángel Serradilla, que este año cumple su décimo segunda edición. Su Junta Directiva, una vez conocidas las propuestas presentadas por los asociados, reconoce con ello la labor profesional y el permanente compromiso social, personal y ético de esta periodista, defensora de un periodismo libre y comprometido al servicio del ciudadano desde que comenzó su actividad profesional en 1970, puesto permanentemente de manifiesto tanto en foros profesionales, universitarios y ciudadanos, como con su labor periodística siendo corresponsal de TVE en Nueva York, Moscú, Viena, Buenos Aires, Roma, Hong Kong y Pekín, recibiendo por su tarea numerosos premios nacionales e internacionales.
El XII Premio Ángel Serradilla será entregado a Rosa María Calaf en un acto que tendrá lugar el próximo mes de enero en la ciudad de Huelva.
Este galardón se otorga desde el año 2006 por iniciativa de la Asociación de la Prensa de Huelva, en homenaje a la persona y trayectoria del periodista Ángel Serradilla, del diario Huelva Información, fallecido en un accidente de tráfico el 26 de mayo de 2005.
Desde su creación, el premio pretende reconocer la tarea de personas o entidades que se esfuerzan en cumplir con su labor comunicativa de una manera rigurosa y comprometida, coincidiendo con el espíritu de trabajo que siempre tuvo el periodista que le da nombre. En anteriores ediciones ha sido concedido al periódico La Higuerita; Francisco Perejil; Ezequiel Martínez; Diario Público; Revista Entorno Natural, Juan Carlos León Brázquez, Javier Gutiérrez; Antonio Peinazo, Jesús Quintero, el fotoperiodista Julián Pérez y el viñetista Vicente Toti, otorgándose también menciones especiales a los periodistas Julio Anguita Parrado, Rafael Moreno, Enrique García Izquierdo y Francisco Molero; al ecologista Juan Romero, y a la ONG Tareas Solidarias, Caravana por la Paz.