AI Bit Invest AI Bit Invest

Respaldo de la FAPE a la concentración convocada por la APS en defensa del empleo digno

Concentración de periodistas en Almería, el pasado 1 de marzo

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respalda la concentración convocada para el próximo sábado por la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) en defensa de un empleo digno y por un periodismo que defienda la verdad.

La FAPE anima a todos los asociados a participar en esta concentración, cuyo objetivo es llamar la atención sobre la enorme crisis que atraviesa nuestro sector.

Los cierres de medios, los ajustes de plantillas, las rebajas salariales y las ofertas de trabajo indignas dibujan un panorama desolador para los periodistas, cuya independencia se ve limitada cada vez más por las presiones recibidas, que les impiden ejercer su tarea con garantías de libertad y ética.

La FAPE invita a los poderes públicos y privados a que reflexionen sobre el hecho de que el silencio de las redacciones es el silencio de la democracia, es decir, sin periodistas no hay periodismo y los cimientos de la democracia se debilitan. Y sin medios no hay pluralidad informativa, ni el necesario debate crítico para que los ciudadanos conformen libremente su propia opinión.

La FAPE insta también a los poderes públicos a que acaben de una vez por todas con las ruedas de prensa sin derecho a preguntas, las declaraciones enlatadas y los bloques electorales en las cadenas de radio y televisión.

La concentración de Sevilla se une a otras medidas de protesta convocadas en las últimas semanas por varias asociaciones miembros de la FAPE.

Nunca tuvimos una crisis como la actual, pero nunca contamos con unas asociaciones de periodistas más decididas que ahora a defender los empleos dignos y el ejercicio ético del periodismo, conscientes como somos de que la precariedad laboral nos deja indefensos ante las presiones de todo tipo que pueden imponernos.

Invitamos a los editores a que miren estas concentraciones como un intento de mejorar la calidad de los medios y a que tengan en cuenta que la crisis no puede servir como excusa para vulnerar los principios éticos en el ejercicio de las funciones empresariales. Sólo el periodismo de calidad puede asegurar su futuro.

Compártelo en: