AI Bit Invest AI Bit Invest

Renovado el convenio para la celebración del Congreso de Periodismo Digital de Huesca

El alcalde oscense, Luis Felipe, ha firmado con el presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), José Luis Trasobares, el acuerdo para coorganizar una nueva edición del encuentro
De izquierda a derecha, la concejala   de Tecnología y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Huesca, Mary Romero; el alcalde, Luis Felipe y el presidente de la APA, José Luis Trasobares

De izquierda a derecha, la concejala de Tecnología y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Huesca, Mary Romero; el alcalde, Luis Felipe; y el presidente de la APA, José Luis Trasobares

El XVII Congreso de Periodismo Digital de Huesca tendrá lugar los próximos días 10 y 11 de marzo. Por la firma de este convenio, el Ayuntamiento aporta a la celebración de la edición 25.000 euros. Otras instituciones (Diputación Provincial de Huesca y Gobierno de Aragón), empresas privadas y la ONG Intermon-Oxfam colaboran también en la organización, pero solo el Ayuntamiento oscense tiene, desde la primera edición, el estatus de coorganizador.

Luis Felipe ha destacado que este congreso coloca a Huesca “en el mundo de la información y nos permite avanzar como ciudad. Nos damos a conocer al mundo entero en un plano fundamental de la nueva era de la información”. El alcalde también ha resaltado la “labor fundamental de los periodistas para la democracia” y ha asegurado que Huesca “seguirá apostando en el futuro por el Congreso de Periodismo Digital”.

Por su parte el presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón ha señalado que la firma de este acuerdo supone “satisfacción y alivio por contar con recursos, porque este Congreso es de presupuestos modestos pero de contenidos ambiciosos” y se ha declarado “encantado de convertir a Huesca en capital del periodismo”.

José Luis Trasobares ha aprovechado también para repasar algunos de los temas e invitados de esta XVII edición, con nombres como David Jiménez, actual director de El Mundo, o Emilio García-Ruiz, responsable de la exitosa edición digital de The Washington Post, y mesas redondas sobre cuestiones como el uso de internet para hacer periodismo de investigación, las nuevas formas de comunicar en política o los posibles modelos de negocio.

Compártelo en: