AI Bit Invest AI Bit Invest

Reconocidos profesionales abordarán en Segovia la situación del periodismo en España

Sol Gallego Díaz, por Juan Martín.

V Jornadas de Periodismo en lo Global, con la intención de ofrecer las claves sobre la situación que rodea actualmente a la profesión periodística y por qué se hacen ciertos los lemas de que sin periodistas no puede haber periodismo y sin periodismo no hay democracia.

Las sesiones, los próximos días 17 y 18 de mayo, comenzarán con una conferencia inaugural de la veterana periodista de El País Sol Gallego Díaz, para continuar con el relato de Diego Carcedo, exconsejero de RTVE y presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, que hablará sobre los corresponsales españoles, en el último medio siglo, entre Vietnam y la llamada Primavera Árabe.


Organizadas por la Asociación de la Prensa de Segovia y el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, coincidiendo con la entrega del premio de periodismo en memoria de Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados de medios españoles en el extranjero, las jornadas continuarán con el testimonio de la redactora jefe de El Mundo Lucia Méndez, vocal de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, sobre los problemas de la profesión periodística, para continuar con José Antonio Guardiola, director de En Portada, de TVE, y su visión acerca de la información internacional en televisión.


En colaboración con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el apoyo deBankia y la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, otra veterana de los medios, Rosa María Calaf, explicará sus razones de por qué piensa que merece la pena ser periodista, ahora que está inmersa en un programa didáctico dirigido a los jóvenes para que conozcan esta profesión, tanto para respetarla como para saber lo que se puede exigir como ciudadanos. Corresponsal de Público, hasta el cierre de este periódico, Eugenio García Gascón, que reside en Jerusalén, ofrecerá un testimonio interesante sobre cómo trabaja un reportero en una zona de conflicto como es Oriente Próximo.

El periodismo en soporte digital va a ser tratado por dos expertos, como son Ramón Lobo, redactor y bloguero de El País, y Alfonso Armada, adjunto al director de ABC, director del Máster de Periodismo ABC-UCM y editor de FronteraD.Cerrarán las sesiones los finalistas del premio: Enrique Ibáñez, coordinador en la mesa de edición de la Agencia EFE en Bogotá; Plàcid García Planas, redactor jefe de Internacional de La Vanguardia, y Mayte Carrasco, periodista autónoma, colaboradora de varios medios de comunicación. Junto a autoridades políticas y académicas, tanto en la inauguración como en la clausura, cerrará las sesiones Elsa González, presidenta de la FAPE, que agrupa a más de 21.000 periodistas españoles.


Programa


V Jornadas de Periodismo en lo Global

El Periodismo en lo Global

Sin periodistas no hay periodismo

Organizan:

Asociación de la Prensa de Segovia

Universidad de Valladolid (Campus de Segovia)

Días 17 y 18 de mayo de 2012

Lugar: Sala Caja Segovia

Calle Carmen, 2. Segovia (Entrada libre)

La difícil situación por la que atraviesan los medios de comunicación, por la crisis económica y arrastrados por una auténtica

Eugenio G.Gascón, por Juan Martín.

revolucióntecnológica, está vaciando las redacciones de profesionales e hiriendo gravemente al periodismo; y con ello debilitando el derecho de los ciudadanos a contar con una información veraz y de calidad. Además, con constantes cierres y despidos de profesionales, se deteriora la pluralidad y se termina dañando el sistema democrático que hemos construido.

Hablamos de una cuestión importante, cuyo debate no va a faltar en estas jornadas, en un entorno dedicado a los corresponsales o enviados de medios en el extranjero, figura que, por desgracia, está en peligro de extinción, porque es una de las primeras de la que están prescindiendo las empresas, como también lo hacen con los más veteranos de las redacciones –algunos memoria viva de sus entornos-, para sustituirlos por jóvenes y pagarles salarios indignos a la carrera que han elegido.


Un año más nos proponemos abordar un amplio programa, integrado por profesionales de prestigio y con experiencia, que nos ayudarán a comprender por qué sin periodistas no puede haber periodismo y por qué sin periodismo no hay democracia.

Rosa María Calaf, por Juan Martín.

Jueves, 17 de mayo

Jornada de mañana

09.45 Inauguración


Alfredo Matesanz, presidente Asociación de la Prensa de Segovia

José Vicente Álvarez, Vicerrector del Campus de Segovia-UVa

Crispín Morales Sanz, director zona Segovia Sur de Bankia

Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia

10.00 Conferencia inaugural


Soledad Gallego-Díaz (El País), presentaAlfredo Matesanz

10.30Diego Carcedo Presidente de la Asociación de Periodistas EuropeosLos corresponsales españoles del último medio siglo

De Vietnam a la Primavera Árabe. ConTeresa Sanz

11.45 Lucía Méndez– Vocal de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

Los problemas de la profesión periodística. ConCarmen Martín

12.45José Antonio Guardiola

Director En Portada, de TVE

La información internacional en televisión. ConEva Navarro

Jueves, 17 de mayo

Jornada de tarde


16.30 Rosa María Calaf

Excorresponsal de TVE en Asia-Pacífico

¿Merece la pena ser periodista? ConMariví Domínguez

Descanso

18.00 Eugenio García Gascón(Público)

La profesión de corresponsal en una zona de conflicto (Oriente

Próximo). ConAlfredo Matesanz

Viernes, 18 mayo

Jornada de mañana

10.30Ramón Lobo, Bloguero y periodista de El País, conAlfonso Armada, director del máster de ABC y de FronteraD

El futuro digital y los medios. ConMiguel Ángel López

Descanso

12.00 Enrique Ibáñez(Coordinador en la mesa de edición de la Agencia EFE en Bogotá),Plàcid García Planas(redactor jefe de Internacional de La Vanguardia) yMayte Carrasco(periodista autónoma, colaboradora de varios medios de comunicación)

Finalistas del Premio Cirilo Rodríguez. ConAurelio Martín

13.15 Clausura

Agustín García Matilla, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación

Atilano SotoRábanos, presidente de Caja Segovia

Francisco Vázquez, presidente de la Diputación Provincial de Segovia

Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

Patrocina:

Bankia

Colaboran:

Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

Caja Segovia Obra Social y Cultural

Coordinadores:

Eva Navarro

Aurelio Martín

Horario de mañana (10.00-14.00 horas)

Horario de tarde (16.30-20.00 horas)

Reconocimiento de un crédito de libre configuración y Diploma otorgado por la Fundación General de la UVA. Los alumnos podrán matricularse en la oficina de la Fundación General de la UVA en el Palacio de Mansilla, en Segovia, Calle Trinidad 3. Junto al AULA 20.

Compártelo en: