AI Bit Invest AI Bit Invest

Radio Exterior de España optimizará las frecuencias a petición de la Plataforma en Defensa de la Onda Corta

Datos recogidos por pescadores en alta mar y radio escuchas de todo el mundo han puesto de manifiesto la baja calidad de recepción de la señal en algunos puntos

onda corta dentroRadio Exterior de España (REE) optimizará las frecuencias de la onda corta, para mejorar la calidad de emisión de su programación y que sea recibida en las mismas condiciones que cuando se suspendió el servicio, en octubre pasado, reanudado a mediados de diciembre,  según el compromiso adquirido hoy por responsables de Radio Nacional de España (RNE) ante representantes de la Plataforma en Defensa de la Onda Corta, de la que forma parte la FAPE.

Los miembros de la plataforma han cumplido con su propuesta de colaborar con la Corporación RTVE y hacer un seguimiento de las emisiones, desde distintos puntos, tanto en alta mar como en tierra, con el fin de que se pudieran optimizar los recursos y mejorar la señal en aquellos lugares donde pudiera ser deficiente.

Tras el estudio de los reportes enviados por los barcos en alta mar y radio escuchas de todo el mundo, la dirección de RNE y REE han acordado desdoblar las frecuencias los fines de semana, ya que la información tanto de tierra como de mar indican que la calidad de la recepción no es estable durante las ocho horas que dura la emisión.

De esta manera, se pasará a utilizar dos frecuencias para que se pueda escuchar las ocho horas.  La radio pública ha informado que el cambio se hará lo más rápido posible,  probablemente a partir de este fin semana.

Respecto a las emisiones de lunes a viernes se ha acordado reajustar las frecuencias, subiéndolas en la mayoría de los casos, para garantizar la estabilidad de la recepción a lo largo de las cuatro horas de emisión.  Este cambio se llevará a cabo el 28 de marzo, coincidiendo con la variación de esquema de emisiones de todas las radios internacionales regulada por la High Frecuency Cordination Corporation, organismo encargado de coordinar las frecuencias de las emisoras internacionales.

Los representantes de la Plataforma han manifestado su satisfacción porque las solicitudes de los oyentes de REE a través de onda corta se puedan ver realizadas en breve plazo, teniendo en cuenta que es su única conexión con España,  y han manifestado su intención de seguir colaborando con RNE y REE,  para garantizar un servicio público de calidad que afecta a miles de cooperantes, marinos, marineros, militares, profesores y españoles que desempeñan sus funciones fuera del territorio español.

Junto a representantes de la plataforma, al encuentro, celebrado en la Casa de la Radio,  este mediodía,  han acudido el director de informativos de RNE, Alberto Martínez Arias; el director de REE, Antonio Sigris, y el director de medios, y el director de medios técnicos de RNE Manuel Giménez.

MIEMBROS FUNDADORES DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA ONDA CORTA EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA

-FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA (FAPE)

-ORGANIZACIÓN DE PALANGREROS GUARDESES (ORPAGU)

-CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PESCA (CEPESCA)

-ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE RADIOESCUCHA (AER)

-FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE PERIODISTAS (FESP)

-FEDERACIÓN DE SERVICIOS DE UGT (FES-UGT)

-FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA  (FSC) DE CCOO SECTORES MMCC, MAR Y EXTERIOR

Compártelo en: