AI Bit Invest AI Bit Invest

Primer curso online de periodismo militar

El Centro de Formación Interactiva para la Cultura de Defensa impartirá el primer curso de periodismo militar online que se celebra en España, con la colaboración de este Nuevo Observatorio. El curso empieza el 1 de noviembre y está pensado para periodistas que se quieran especializar en Defensa y también para militares que quieran aprender los “trucos” de los periodistas civiles.

Recientemente se ha desarrollado el XVIII Curso Internacional de Defensa, que ha tratado la relación de los medios de comunicación y las operaciones militares. Periodistas y militares han debatido sobre la necesidad de una comunión entre ambas partes.


Como ejemplo, se puede destacar la intervención de Manuel de Ramón, presidente de la Asociación de Periodistas de Defensa y periodista de la revista Atenea, durante la cual afirmó que es “fundamental” que los militares y los periodistas normalicen sus relaciones para el desarrollo de la Cultura de Defensa, “los periodistas cumplen la función social de poner en contacto a los militares con la sociedad”. Para llegar a ello, desde el seno de las FAS se debe conocer y entender el Derecho de Informar, así como eliminar los prejuicios que se han creado a lo largo de los años contra los “plumillas”. Pues bien, siguiendo con las palabras de De Ramón “para los periodistas especializados en Defensa son tan importantes las noticias que publica como las que se guarda, que fomentan una relación de confianza de la que posteriormente puede obtener informaciones”.

Para difundir la cultura de Defensa con eficacia es necesaria tener especialistas que puedan difundirlas. Por ello, según De Ramón es fundamental que en las Fuerzas Armadas se incorpore a buenos periodistas y propone dos vías. Por un lado, introducir los estudios de periodismo dentro del programa desarrollado en la nueva Ley de Carrera Militar y, por otro, la creación de un Cuerpo Militar Común de comunicación, dedicado exclusivamente a las relaciones con los medios.

Es una idea que a medio o largo plazo se podrá llevar a cabo; mientras todas las opciones son buenas y esa es la labor del Curso Práctico de Periodismo Militar y Comunicación, que desde el 1 de noviembre y durante ocho semanas, va a acercar a los profesionales de la información a las Fuerzas Armadas. Este curso se va a impartir por el Centro de Formación Interactiva para la Cultura de la Defensa o CFICD.

“Nuestro objetivo es dotar al alumno de competencias necesarias para desarrollar una labor periodística o comunicación especializada dentro de un entorno militar, atendiendo a la especificidad de trabajar con personal tanto civil como militar”, afirma el director del curso, Carlos González de Escalada Álvarez.


El desconocimiento del entorno militar hace que los profesionales de la información y los comunicadores se expresen cada vez con menor propiedad sobre los asuntos de sus Fuerzas Armadas. Este es un curso ideal para periodistas que quieran especializarse en Seguridad y Defensa, o aquellas personas a las que les gusta escribir y quieren aprender técnica periodística. También es un curso muy recomendable para militares que se encuentren trabajando en un medio de comunicación oficial y quieran depurar su técnica periodística. El curso incluye 50 horas de práctica de redacción con publicaciones reales en la publicación digital Nuevo Observatorio de las Fuerzas Armadas.


En cuanto al contenido, cabe destacar que el programa se ha dividido en diferentes bloques que tratarán desde la Técnica Periodística, la Terminología Militar, y la Comunicación Institucional; para concluir con las prácticas periodísticas con la publicación de dichas noticias en medios reales. Toda la información se puede consultar en la web del centro.


“Al finalizar el curso –añade González de Escalada-, el alumno habrá mejorado su técnica periodística aplicada al entorno militar. Si es periodista conocerá mejor la terminología castrense y la naturaleza de las Fuerzas Armadas. Si es militar aumentará la profesionalidad y calidad de su trabajo de comunicación”. Asimismo, los alumnos recibirán un Diploma de Competencias y Certificado de Estudios del CFICD, en formato electrónico de alta definición y el Certificado de Práctica del Observatorio de las Fuerzas Armadas y Reserva Militar.


El Centro de Formación Interactiva para la Cultura de la Defensa (CFICD)

Este centro de estudios militares se ha creado para que todos los interesados puedane realizar cursos de Seguridad y Cultura de Defensa cómodamente a través de Internet. Una nueva forma de aprenderflexible ysin horarios fijos, ya que todos los cursos son 100% online. Para su creación, este campus virtual recibió en 2009 una subvenciónde la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa.Cuenta con la colaboración de la Asociación ARES de Reservistas Españoles y la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM).

Compártelo en: