AI Bit Invest AI Bit Invest

Presentados más de 150 trabajos al I Concurso InterAulas de periodismo escolar en Cantabria

Los escolares participan en el certamen con artículos, pódcast, vídeos, fotografías y dibujos

IntereraulasMás de 150 trabajos se han presentado al I Concurso InterAulas de periodismo escolar, organizado por el proyecto de la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Consejería de Educación y Formación Profesional. Al cierre del plazo de presentación, cerca de 300 escolares de Cantabria han enviado sus pódcast, vídeos, fotografías y dibujos para participar.

El certamen, dirigido al alumnado de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de los centros educativos de Cantabria, se ha centrado en esta primera edición en abordar cómo ha influido la Covid-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo ha marcado la pandemia la meta marcada en 2015 de erradicar la pobreza, proteger el planeta, conseguir la igualdad o una educación de calidad.

Pretende, además, reconocer el trabajo realizado por el profesorado y el alumnado desde que comenzó la pandemia, por su adaptación a nuevas formas de enseñar y aprender en confinamiento y lejos del aula,así como su ejemplaridad y esfuerzo en la vuelta a los centros educativos.

El I Concurso Proyecto InterAulas de periodismo escolar se divide en tres categorías: Educación Infantil y Especial, Educación Primaria y ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, cuyos ganadores recibirán maletines de pintura, patinetes y una tablet, respectivamente, gracias a la colaboración de El Corte Inglés.

El Jurado, compuesto por dos representantes de la Consejería de Educación y miembros del Consejo de Redacción de InterAulas, anunciará el fallo el 15 de junio. Los premios se entregarán días después en un acto adaptado a las normas sanitarias.

PROYECTO INTERAULAS

El Proyecto InterAulas ha fomentado desde su nacimiento en 1997 el periodismo escolar como herramienta para trabajar las TIC en el aula y contribuir a que el alumnado aprenda a interpretar la información y a percibir los mensajes de una forma más reflexiva, fomentando la conciencia crítica de los jóvenes ante los medios de comunicación.

A través de Redacción, su revista digital, este veterano programa educativo y periodístico ha hecho posible que colegios e institutos traspasen sus fronteras y colaboren en red para mostrar cómo es el día a día de cada centro escolar y cuáles son las inquietudes y formas de vida de los estudiantes no universitarios de Cantabria.

Compártelo en: