AI Bit Invest AI Bit Invest

Presentado el vigésimo Anuario de Guadalajara

En el acto, en el que intervinieron los presidentes de la Asociación de la Prensa  y de la FAPE, Mar Corral y Nemesio Rodríguez, respectivamente, se entregó el XVI Premio de Periodismo sobre Medio Rural a Javier Pastrana  por su reportaje “Molina: la ciudad que se disfrazó de Castillo”, publicado en la edición en papel de “Nueva Alcarria”
Foto de familia del premiado con la Junta Directiva de la APG y el presidente de la FAPE

Foto de familia del premiado con la Junta Directiva de la APG y el presidente de la FAPE

La Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) presentó ayer en sociedad el Anuario de Guadalajara 2018,  que ha cumplido en esta edición 20 años buscando el relato más fiel sobre la evolución de esta provincia, sus pueblos, sus gentes y sus instituciones, según afirmó la presidenta de los periodistas guadalajareños, Mar Corral. La también miembro de la Directiva de la FAPE señaló que el documento que se presentaba no habría sido posible sin los periodistas que se han esforzado, algunos desde la más absoluta precariedad, en plasmar cada día, con la mayor profesionalidad y rigor, la realidad informativa de su entorno más cercano.

La presidenta de la APG destacó que su Asociación trabaja a diario en busca de la dignificación y el respeto al periodismo y afirmó que “sólo una prensa libre, independiente y plural puede garantizar la existencia de una sociedad democrática. ‘Sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia’”, concluyó.

El presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, lee un ejemplar del Anuario de Guadalajara 2018 junto al vicesecretario de la Federación y ex presidente de la APG, Carlos Sanz

El presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, lee un ejemplar del Anuario de Guadalajara 2018 junto al vicesecretario de la Federación y ex presidente de la APG, Carlos Sanz

El Anuario 2018 recoge un completo resumen de los acontecimientos que fueron noticia  a lo largo de 2017 en Guadalajara y, en sus dos décadas de existencia, se ha convertido en una referencia sobre los acontecimientos de esta provincia.  Aparte de la edición en papel, de cuidado diseño y soporte gráfico, está disponible en formato CD.

En el mismo acto, en el que participaron autoridades, representante sociales y periodistas de los medios de comunicación, la APG hizo entrega del XVI Premio de Periodismo sobre Medio Rural a Javier Pastrana, un galardón que demuestra “que el periodismo de calidad se puede hacer en cualquier medio,  ya sea buscando historias originales que afectan directamente a la vida cotidiana de las personas o cumpliendo una de las funciones más importantes del periodista, como es el control del poder”, en palabras del presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez.

Javier Pastrana ha obtenido el Premio, dotado con 1.250 euros, por su reportaje “Molina: la ciudad que se disfrazó de castillo”, publicado por Nueva Alcarria, en su edición en papel, el pasado mes de noviembre. Al recogerlo, Pastrana quiso que se entendiera este galardón  “como el reconocimiento a una forma de entender el periodismo en una cabecera que ha nacido, evolucionado y sobrevivido en unos tiempos muy duros, dando voz a toda la provincia. Y como un reconocimiento a los profesionales que hacen posible la edición de cada número de Nueva Alcarria”.

Se puede leer aquí completo el reportaje “Molina: la ciudad que se disfrazó de castillo”

Compártelo en: