El próximo lunes, 25 de junio, a las siete de la tarde, se presentará en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), el libro “Periodismo slow”. O cómo se cuecen las historias en los fogones de Anfibia, Narratively y FronteraD”, publicado por la editorial Fragua, el autor es José María Albalad, doctor en Comunicación y profesor de la Universidad San Jorge de Zaragoza.
El autor reflexionará sobre el actual panorama mediático con Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); el periodista Pedro de Alzaga; la cronista ecuatoriana María Fernanda Ampuero; y Alfonso Armada, presidente de Reporteros sin Fronteras- España.
Internet ha generado sobreabundancia informativa, sin embargo, el profesor Albalad muestra en su obra la existencia de un revitalizado periodismo de producciones lentas y consumo reposado que contrarresta la fugacidad de la última hora. Además de analizar con detalle las fórmulas editoriales, el libro pone el foco en los modelos de negocio y ofrece pautas que podrían ayudar a construir los medios sostenibles del futuro.