AI Bit Invest AI Bit Invest

Periodistas almerienses en acción de combate

El despliegue de una fuerza, sus distintos asentamientos, zonas de vivac donde las unidades tienen establecidos sus puestos de mando y áreas de vida, el armamento y medios con que cuentan y la experiencia de quedar supuestamente integrados en una unidad de combate, entre otros aspectos, configuraron la segunda y última jornada (práctica) del seminario ‘Misión española en Afganistán’, que promovido por la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería y la Universidad (UAL) ha estado organizado por la Brigada de la Legión ‘Rey Alfonso XIII’.

“La Legión española nace, en 1920, con vocación de ser empleada como Unidad de primera línea, tanto en paz como en guerra, sin otro límite que el de su utilidad militar” El comandante Eduardo Sánchez Baeza, del Cuartel General de la BRILEG y responsable de la Oficina de Comunicación, ofreció la conferencia de presentación de la Brigada de la Legión, que abría el programa de la jornada final de un curso que ha registrado alrededor de setenta participantes de ocho provincias (Salamanca, Madrid, Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Sevilla y Almería).

El comandante Baeza, al pie del cañón en todo momento, se refirió a la evolución histórica de las unidades legionarias, sus tradiciones, preparación y adiestramiento «que aseguren su empleo en las más importantes y arriesgadas misiones como punta de lanza del Ejército español»; sus misiones internacionales y al alto y heroico tributo de más de 9.700 muertos en los noventa años de historia.

Como misión
Finalizada la conferencia en el salón ‘Vizconde de Eza’ de la Base Militar ‘Álvarez de Sotomayor’, de Viator, los participantes del seminario se trasladaron en autobús militar a un punto entre Fines y Olula del Río, donde se encuentra instalado el Cuartel General de ‘ANGOSTO-10’, ejercicio Contrainsurgencia (COIN) de la Brigada de la Legión, de paso aprovechado para la realización de la jornada práctica del seminario.

A partir de este momento, periodistas, estudiantes universitarios –algunos procedentes de otras provincias- profesionales interesados en el tema y reservistas voluntarios, ‘entraron’ en situación como de combate, ambientado en un país imaginario con la geografía de Afganistán.

combatealmeria

Supuesto escenario localizado en una extensa zona de la geografía almeriense del valle del Almanzora.

Caracterizado de combatientes con chaleco protector y casco, el grupo de asistentes al curso quedó fraccionado e integrado o absorbido en pequeñas unidades, para a bordo de vehículos BMR (Blindado Medio Sobre Ruedas) visitar y conocer ‘in situ’ diferentes bases y puestos del despliegue, simulando los de Sabzab, Sang Atesh y Qala i Naw en Afganistán.

Una de estas pequeñas unidades, de las que formaban parte algunos periodistas, Fernández, Román y este firmante, tras un desplazamiento de hora y media en tres BMRs, alcanzaron el Alto de Velefique -1.890 de altitud- con niebla y frío invernal. Posición protegida por una sección, reforzada con un vehículo ‘Centauro’ del Grupo de Reconocimiento (Caballería) de la BRILEG al mando de una teniente.

‘Ración individual de combate’, sobre el terreno, ‘enlatada’, compuesta de sopa de pollo instantánea, ensalada campera de bonito, lata de magro de cerdo cocinado y tarrina de crema de manzana, además de pan-galleta.

General Varela

Dada buena cuenta del menú del día y tras dejar el puesto de ‘Velefique’, que simula una posición del contingente español al sur de Sang Atesh (su objetivo es garantizar la circulación por la ruta ‘Lithium’. La movilidad en esta ruta es vital para el comercio y el desarrollo de las poblaciones de la zona) se regresó al Cuartel General, situado en las proximidades del campo de tiro olímpico de Olula del Río.

Los participantes compartieron un rato de convivencia con mandos y componentes de las diferentes unidades, cambiando impresiones sobre el curso y saludaron al Jefe de la Brigada de la Legión, general Francisco Javier Varela así como al Jefe del Estado Mayor, teniente coronel Antonio Esteban.

El general Varela, está por la continuidad de este tipo de cursos, que la Asociación de la Prensa ha recuperado al cabo de cinco años. En el caso de este, sirvió para vivir una experiencia, aproximada, tan original como importante: Operaciones de las Fuerzas Armadas españolas en el exterior.

Formación

‘Misión española en Afganistán’ ha sido el quinto seminario promovido por la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa, sobre Defensa y Fuerzas Armadas. Ha consistido en una jornada eminentemente teórica con cuatro conferencias el pasado 16 de octubre en la Facultad de Humanidades, a cargo de oficiales del Cuartel General de la Brileg.

La segunda y última jornada ha estado incluida en el ejercicio ‘ANGOSTO-10’ para adiestramiento y Contrainsurgencia de la Brigada de la Legión, que desde el pasado día 22 y hasta el 28 de octubre desarrolla en la zona del Almanzora (Almería).

Compártelo en: