AI Bit Invest AI Bit Invest

Óscar Mijallo, María Senovilla y Miguel Ángel de la Fuente, finalistas del XXXVIII Premio de Periodismo “Cirilo Rodríguez”

El vicepresidente primero de la FAPE, Aurelio Martín, “el alma” del premio, recibirá el galardón de “Honor”

Cirilo 2023 1ª reunión
El enviado especial de TVE a Ucrania, Óscar Mijallo; la corresponsal de Atalayar y periodista freelance María Senovilla y el cámara de TVE Miguel Ángel de la Fuente han sido elegidos finalistas del XXXVIII Premio de Periodismo “Cirilo Rodríguez” para enviados especiales y corresponsales en el extranjero durante la reunión que el jurado ha mantenido este martes en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia.

A este galardón, cuya presidenta de honor es la Reina doña Letizia y que convoca cada año la Asociación de Periodistas de Segovia,  han concurrido un total de nueve candidaturas, que ha analizado un jurado en el que han participado 26 representantes de medios de comunicación nacionales y algunos de los premiados en otras ediciones.

AURELIO MARTÍN, “CIRILO RODRÍGUEZ DE HONOR”

Asimismo, se ha concedido el Premio “Cirilo Rodríguez de Honor'” al periodista segoviano y vicepresidente primero de la FAPE, Aurelio Martín, coordinador del galardón desde sus primeras ediciones. En palabras del presidente de la Asociación de Periodistas de Segovia, Miguel Ángel López, Martín es el alma del “Cirilo”, con el cual lleva comprometido desde sus orígenes.

A partir del próximo mes de mayo, Martín compartirá el título de Premio Cirilo Rodríguez de Honor con María Dolores Masana (2022), Carmen Sarmiento (2018) y Enrique Meneses (2010), los únicos que han recibido hasta ahora esta distinción.

EL JURADO

El jurado, presidido por el propio Miguel Ángel López, ha contado como secretaria con Victoria Domínguez.  Como miembros natos han formado parte del jurado el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda; el último ganador del galardón, Plàcid Garcia-Planas, enviado especial de La Vanguardia a zonas de conflicto; y el director de Radio Segovia, Luis Hernández, emisora donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez, quien narró a los españoles, desde la corresponsalía de Radio Nacional de España, momentos históricos como la llegada del hombre a la Luna.

Antes de la reunión, los miembros del jurado han sido saludados por la alcaldesa de Segovia, Clara Martín,  que ha destacado la trascendental labor y compromiso con la verdad que ejercen los periodistas enviados a conflictos armados, poniendo en riesgo en muchos casos sus propias vidas, subrayando el enorme prestigio que tiene este galardón, un premio que sitúa a Segovia en el mapa del periodismo internacional.

Patrocinado por el Ayuntamiento, y la Diputación Provincial de Segovia y CaixaBank,  el premio está dotado con 8.000 euros y una escultura de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, así como con 2.000 euros para cada uno de los dos finalistas, y una pieza similar a menor escala.

La segunda reunión del jurado y la entrega del premio se celebrará el viernes 19 de mayo en el Parador de Turismo de Segovia.  El día anterior se celebrarán las XV Jornadas de Periodismo en lo Global, en colaboración con el Campus “María Zambrano”,  de la Universidad de Valladolid (UVa).

En la lista de los premiados figuran Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Ángela Rodicio y José Luis Márquez,  Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquín Ibarz, Soledad Gallego-Díaz, Eugenio García Gascón, Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé, Marc Marginedas, Íñigo Domínguez, Juan Pedro Quiñonero, Mónica García Prieto, Cristina Sánchez, Javier Martín, Mavi Doñate y Plàcid Garcia-Planas.

Compártelo en: