La redacción de Onda Cero Cádiz cuenta desde esta semana con una periodista menos. La emisora gaditana prescinde de su responsable de informativos, una decisión que conlleva, además de la eliminación de un puesto de trabajo, la desaparición del tramo de información local del mediodía.
El de Onda Cero es el último caso, pero no el único. Cádiz ha asistido en los últimos meses al adelgazamiento paulatino de las delegaciones locales de los medios nacionales con presencia en la provincia. Al mismo tiempo, aquellos medios de carácter comarcal y que, por tanto, tienen su esencia en la cobertura de la información local, lejos de optar por aprovechar estos huecos de mercado, han preferido seguir por el mismo camino: la reducción o eliminación de sus delegaciones y la supresión de muchas de sus corresponsalías.
Desde la Asociación de la Prensa de Cádiz denunciamos una estrategia que perjudica a profesionales, medios y también a la ciudadanía gaditana. Primero, porque elimina puestos de trabajo para periodistas. En una profesión tan duramente castigada por la crisis, la precariedad y los despidos, cada puesto de trabajo menos, supone un nuevo drama. Además, esta asociación lamenta la situación de aquellos profesionales que siguen en plantilla y tienen que asumir el trabajo que antes realizaban sus compañeros, con la consiguiente merma en sus condiciones laborales.
Creemos también que estas decisiones están provocando la pérdida de esencia de los medios locales. Y, por último, la Asociación de la Prensa de Cádiz quiere llamar la atención sobre lo que supone para la provincia perder voces que informen desde Cádiz: Para la ciudadanía, dejar de saber qué pasa en su entorno. Para la provincia, que lo que aquí ocurre no se oiga fuera. Nuestras reivindicaciones y nuestros logros no se oirán si no hay nadie que los cuente.