Los miembros de la FAPE disponen de cuatro becas del 30% de descuento sobre el precio total del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de Unidad Editorial y la Universidad Rey Juan Carlos, un programa pionero en España en la formación de técnicas investigativas que aúnen el periodismo de datos, la visualización interactiva y la habilidad para conseguir información pública de las administraciones con el fin de narrar historias de largo aliento de una manera más atractiva y documentada
Cuando finalizan el periodo de docencia, los estudiantes que ha aprovechado el curso son capaces de aportar esas técnicas innovadoras a las redacciones de destino durante su periodo de prácticas. Así, es habitual que usen herramientas de infografía interactiva que no son comunes en los medios españoles, programas como CartoDB, Datawrapper, Tableau, Google Maps u Odissey.js.
El carácter multinacional del cuadro de profesores propicia un trabajo rico en las técnicas de periodismo de investigación más puntero. En las dos primeras ediciones del Máster hubo profesores de 14 países diferentes que impartieron sus clases en español e inglés. Entre ellos, tres galardonados con el Premio Pulitzer.
En el curso 2014-2015 habrá nuevas incorporaciones de profesionales del máximo prestigio mundial. Así ocurre con la prestigiosa periodista argentina que inaugurará el Máster: Sandra Crucianelli, profesora de Periodismo de Investigación y Datos en las universidades de Miami y Austin, entre otras instituciones académicas.
De igual modo ocurre con los estudiantes, quienes, en las dos primeras ediciones, fueron originarios de 11 naciones diferentes: Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Italia y España. Algunos exalumnos ya trabajan en medios tan importantes como La Nación de Argentina, El Universal de Venezuela, Internews de Estados Unidos, Funds People Italia, El Confidencial o El Mundo.
Para el curso 2014-2015 se admiten preinscripciones y se harán pruebas de acceso hasta el 10 de octubre próximo.
Se listan a continuación algunas investigaciones y otras piezas informativas de calidad que han publicado los estudiantes de la II edición del postgrado a lo largo de este verano:
- 181 millones para los medios en pleno proceso soberanista de Marthe Rubió para El Mundo (08/09/2014)
- Mucha policía, poca incautación de Daniel Jarreta para El Confidencial (31/08/2014).
- El río Henares se asfixia camino de Madrid de Marta Ley para El Mundo (23/08/2014).
- Madrid: coto de impunidad para el veneno en el campo de Verónica Ramírez para El Mundo (11/08/2014).
- 10 Robin Williams filming locations as a tribute to his life de Katherine Pennacchio para CartoDB (14/08/2014).
- España libra la batalla contra los delitos de odio: 80 muertos desde 1992 de Tatiana Velásquez para El Confidencial (13/07/2014)