El importe del premio es de 500 euros en cada una de las tres categorías establecidas: impreso o digital, audiovisual y gráfico
La cátedra extraordinaria de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma de la Facultad de Psicología ha convocado la I Edición del premio “Comunicación Contra el Estigma” para reconocer los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido durante 2022 a la lucha contra el estigma hacia personas con problemas de salud mental, sin hogar o con discapacidad intelectual en España.
El importe del premio es de 500 euros para cada una de las tres modalidades de periodismo: impreso y digital, audiovisual (radio y televisión) y gráfico, y se otorgará a los mejores trabajos realizados o emitidos en 2022 en base a criterios de calidad, sensibilización y adecuación de tratamiento.
El Jurado estará compuesto por tres miembros y será designado por la cátedra Contra el Estigma incluyendo especialistas académicos y profesionales.
El plazo de recepción de los trabajos finalizará el próximo 15 de noviembre y se presentarán a través del formulario de la página. Los premios de esta convocatoria serán entregados en el primer semestre del curso 2023-2024.