Alejandro Fernández Pombo, quien fuerae presidente de laAsociación de la Prensa de Madrid(APM), entre 1999 y 2003, y de la FAPE, entre 2000 y 2004, murió el sábado en Madrid a los 83 años. Fernández Pombo estuvo al frente de la FAPE hasta la Asamblea general celebrada en Almería en abril de 2004 en la quedejó la presidencia en manos de Fernando González Urbaneja. Era un enamorado de Almería, cuyaAsociación de Periodistas – Asociación de la Prensa(AP-APAL) visitó hasta en tres ocasiones. La AP-APAL muestra su dolor por la perdida de este ilustre periodista y traslada a la familia sus condolencias.
Durante este año,Fernández Pombohabía estado hospitalizado en un par de ocasiones debido a una afección de las vías respiratorias que sufría desde hacía tiempo.
El periodista falleció a las 23.30 horas de este 12 de julio. La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio Norte de Fuencarral y mañana, 14 de julio, será enterrado en Mora de Toledo, de donde era natural.
Tenía 83 años y fue presidente de la APM desde junio de 1999 hasta noviembre de 2003. Casi idéntico período en que presidió la FAPE, hasta abril de 2004, cuando la cita federativa de Almería. Durante su mandato en la FAPE se gestionó laComisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE, cuya constitución se aprobó precisamente en la asamblea general de Almería.Fernández Pomboera actualmente vocal de la citada comisión de la FAPE, que presideManuel Núñez Encabo.
Fernández Pombofue número uno de su promoción en la Escuela de Periodismo de la Iglesia de Madrid (1958) y era doctor en Ciencias de la Educación. Fue director del diarioYa, desde 1974 hasta 1980, en un etapa en que este periódico era el más vendido de Madrid; profesor de la Escuela de Periodismo de la Iglesia, y director de las revistasSigno,Vida RuralyNuestra Ciudad.
Era, igualmente, académico de número de la Academia Hispánica de Filatelia y académico correspondiente de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. A lo largo de su larga trayectoria profesional recibió varios premios literarios y periodísticos, entre ellos, el PremioRodríguez Santamaríade la APM, el PremioMesonero Romanosdel Ayuntamiento de Madrid, el PremioBravode la Conferencia Episcopal Española y el PremioDoncelde biografías por su libroMaestro Azorín. Es autor de una veintena de obras de ensayo, biografía y narración.
Durante su presidencia en la Asociación de la Prensa de Madrid, se instauró el premio periodísticoLarra, que anualmente se concede al periodista menor de treinta años que más se haya distinguido.
Alejandro Fernández Pombo recoge el diploma de honor de la FAPE con el que la Federación honró a to-
dos sus expresidentes durante la celebración de su 90 aniversario en junio de 2012. En la imagen, jun
to a la presidenta de la FAPE, Elsa González, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría.
FOTO: PABLO MARTÍN
HOMENAJE A LA ÉTICA
Por Elsa González
Presidenta de la FAPE
Desde aquí quiero rendir un homenaje a un gran profesional, con la sencillez y el cariño del que hizo gala Alejandro Fernández Pombo.
Le conocí hace años. Contribuyó a construir democracia desde el periodismo. Hizo frente a censuras y dificultades sin alardes y con firmeza. Y respaldó a su equipo con la naturalidad que imprime el ser una persona de principios.
Su interés por la ética lo plasmó en nuestra Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, a la que pertenecía en la actualidad.
El pasado mes de abril me comentó detalles, inéditos para mi, al ver algunas fotografías en la exposición sobre el diario YA que organizó la Universidad CEU San Pablo. Su cansado pulmón no le impidió abandonar la sonrisa ni el buen humor. Fue la última vez que le ví.
No fallaba en las convocatorias periodísticas. El año pasado, con motivo de los 90 años de la FAPE, recogió su diploma como ex presidente de nuestra Federación. Alabó entonces el papel de las asociaciones para profesionalizar y dignificar el periodismo. Una profesión a la que él añadió calidad y humanidad.
Gracias.