Librexpression y la Asociación de la Prensa de Alicante organizan el acto, de asistencia gratuita y que podrá seguirse por streaming, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
El evento, de asistencia gratuita, tendrá lugar el jueves, 30 de abril, a las 18:30 horas en el Centro de Negocios de Alicante (CNA), ubicado en la antigua Casa del Mar (Muelle de Poniente s/n), entidad patrocinadora del acto, y se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra el domingo 3 de mayo.
El objetivo de la mesa redonda “es poner en valor las iniciativas desarrolladas por los periodistas de nuestro entorno inmediato y favorecer un intercambio de experiencias que será enriquecedor para todos”, señala el presidente de Librexpression y también periodista, Cesáreo Martín.
La actividad se podrá seguir por streaming mediante un enlace desde la web www.centrodenegociosalicante.com que estará operativo el mismo día a partir de las 18:00 horas.
En la mesa redonda estarán los representantes de dos medios digitales de ámbito local como son, Rafa Torres, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Alicante, y administrador y co-fundador de La Crónica Virtual, uno de los primeros medios digitales de la provincia; y Joaquín Núñez García-Aguilera, director y fundador de www.alicantepress.com, que nació en 2013 uniendo a un grupo de profesionales del mundo del periodismo y de las redes sociales e internet. También participará Mireia Pascual, fundadora de Revista InDependientes, un medio digital especializado en adicciones ganador del premio Reina Sofía, que convoca la fundación para la atención a las toxicomanías de Cruz Roja Española. En las tendencias en el ámbito nacional y local se centrará José Luis González Esteban, periodista y vicedecano de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), donde es responsable de las asignaturas de Producción Periodística, y Comunicación Política y Opinión Pública.
El moderador será Cesáreo Martín, co-fundador de Librexpression y de FrontLine Club, y miembro de Reporteros Sin Fronteras, que ha trabajado durante tres décadas, desde una empresa propia, para agencias internacionales como Reuters, Associated Press, United Press, Al Jazeera o Japan Press, en distintos países del mundo.