AI Bit Invest AI Bit Invest

Medios de Salamanca aplican EREs e incumplen acuerdos salariales

La crisis económica y la línea que están siguiendo algunas empresas de comunicación salmantinas para tratar de sortear sus consecuencias continúan teniendo como principal víctima colateral a los profesionales del sector. La inminente entrada en vigor de un expediente de regulación de empleo en un medio provincial no ha hecho más que dar una nueva vuelta de tuerca a la grave situación que viven los trabajadores, sumando uno más a los numerosos sacrificios que se han visto obligados a asumir desde hace cinco años. Asimismo, algunos medios mantienen la situación de impago a sus trabajadores o persisten en retrasar el abono de sus nóminas, una circunstancia que está provocando graves problemas en su vida cotidiana, además de generar desmotivación e inquietud en las plantillas.


La Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) exige a los propietarios y directivos de los medios de comunicación responsabilidad para buscar fórmulas que saneen las cuentas de sus empresas sin que para ello sea necesario dañar la calidad de vida de los empleados e incumplir los acuerdos que figuran en contratos o en pactos con los representantes de los trabajadores. Se hace necesario que los medios de comunicación que atraviesen problemas elaboren un plan de viabilidad de común acuerdo con los delegados de personal de las empresas y que ambas partes se esfuercen en cumplirlos. De nada sirve rebajar salarios o aplicar expedientes de regulación si no hay una garantía de que esas privaciones, que siempre han de asumir los profesionales de los medios, servirán para asegurar el futuro de los mismos.


La Asociación Salmantina quiere volver a mostrar su apoyo a todos los trabajadores que están sufriendo estas dificultades así como a aquellos que se encuentran en situación de desempleo. Para ellos toda nuestra solidaridad y el recuerdo de que las puertas de la ASPE estarán siempre abiertas para realizar cualquier consulta sobre su situación.

Compártelo en: