AI Bit Invest AI Bit Invest

Mayor Zaragoza y Clavero Arévalo protagonizan la tercera cita del ciclo ?Diálogos sobre la libertad?

El programa ‘Diálogos sobre la libertad y el Constitucionalismo en España’, organizado por el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), encara su tercera cita con la ciudadanía teniendo como protagonistas a Federico Mayor Zaragoza y Manuel Clavero Arévalo. Esta tertulia tendrá lugar el próximo miércoles día 5 de octubre a las 17:00h, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.

El ciclo ‘Diálogos sobre la Libertad y el Constitucionalismo en España’ tiene como objetivo reunir a los protagonistas de la historia reciente española (políticos, historiadores, juristas) para reflexionar sobre la efeméride que conmemorará Cádiz en 2012. Las jornadas ya han contado con la participación del ex presidente del Gobierno, Felipe González; el presidente de PRISA/Radio, Augusto Delkáder; la consejera de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; y la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.

En todas las jornadas actúa como moderador el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Javier Pérez Royo.

Federico Mayor Zaragoza (nacido en Barcelona (27 de enero de 1934) es un alto funcionario internacional español.Fue director general de la Unescoentre 1987 y 1999.Es doctor en Farmaciapor la Universidad Complutense de Madrid(1958). Inició su carrera profesional en el mundo académico, alcanzando el puesto de catedrático de Bioquímicade la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada en 1963, yde rector de dicha Universidad entre 1968 y 1972. Ese mismo año obtuvo la Cátedra de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, cargo que ha ocupado hasta 2004. Fue nombrado vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)en 1971.

Desempeñó varios cargos políticos: por UCD,ya en la transición política, fue consejero del presidente del Gobierno (1977-1978), ministro de Educación y Ciencia (1981-1982) y diputado en el Parlamento Europeo(1987). En 1978fue nombrado director general adjunto de la Unesco, puesto que desempeñó hasta su regreso a España en 1981. En 1987, la 24ª Conferencia General de la UNESCO lo eligió como director general, cargo en el que permaneció hasta 1999. Desde el año 2000preside la Fundación para una Cultura de Paz.

Mayor Zaragoza es miembro de múltiples organizaciones, academias y asociaciones nacionales e internacionales, entre otras: Sociedad Española de Bioquímica (1964), de la que fue presidente (1970-1974); Asociación Americana para el Fomento de la Ciencia (1965); Sociedad de Bioquímica del Reino Unido (1966); Real Academia Nacional de Farmacia(1975); Club de Roma (1981); Real Academia de Bellas Artes de San Fernando(1994); Academia China de Ciencias (1994); Academia Rusa de Ciencias (1999); Real Academia Nacional de Medicina(2002) y de la Academia Europea de Ciencias y Artes.

En 2008 fue nombrado Hijo Predilectode Andalucía.

Manuel Francisco Clavero Arévalo nació en Sevilla en 1926. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla,fue profesor de varias universidades y dio clases a alumnos como Adolfo Suárez o Felipe González. En 1971fue elegido rector de la Universidad sevillana y en su seno fundó y presidió el Instituto de Desarrollo Regional. Entró en política con la fundación (y su presidencia) del PSLA,integrándose posteriormente este partido en la Unión de Centro Democrático(UCD).

Fue diputado en las elecciones de junio de 1977, y elegido como ministro adjunto para las Regiones y, en 1979,ministro de Cultura y presidente de la UCD de Andalucía. Dimitió de su cargo y salió de la UCDpor no estar de acuerdo con la postura del partido sobre la autonomía andaluza en 1980.Posteriormente, fundó el partido Unidad Andaluza, de breve vida. Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1999y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádizen el año 2000.

Compártelo en: