Esther Luque e Isabel Ladrón de Guevara, de la SER, ganan en la categoría de desarrollo de las líneas estratégicas de la capital andaluza y José Luis Picón, de la Agencia Efe, se hace con el galardón en la categoría proyección de la ciudad
Matías Prats Luque, actual conductor de “Noticias Fin de Semana” en Antena 3 Televisión, ha sido distinguido con el Premio de Periodismo Ciudad de Málaga por su trayectoria profesional (categoría incorporada a las bases en esta séptima edición con la colaboración de la Fundación Unicaja) a propuesta de la Asociación de la Prensa de Málaga y la demarcación territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga.
En la categoría “trabajos periodísticos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas de Málaga” las ganadoras han sido Esther Luque e Isabel Ladrón de Guevara por el programa especial y monográfico de “Hoy por hoy”, emitido por SER Málaga el 14 de octubre de 2015 con motivo del 70 aniversario del cine Albéniz.
En la categoría “trabajos periodísticos tendentes a reforzar la proyección de Málaga” se ha hecho con el galardón José Luis Picón por el reportaje para la Agencia EFE “Málaga, la vuelta al mundo en ocho museos” , del 23 de marzo de 2015, publicado en periódicos de toda España, entre otros, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya y La Razón y que ha llegado a difundirse en Colombia y Venezuela.
El jurado también ha concedido dos menciones especiales: la primera, en la categoría de líneas estratégicas, a Nuria Triguero por el reportaje “Málaga, objetivo 2020”, y la segunda, en la categoría de proyección de Málaga, a Ignacio Sánchez por una serie de reportajes sobre la ciudad y la provincia como destino turístico publicados durante el año pasado.
El Premio de Periodismo “Ciudad de Málaga” se creó en 2009 a partir de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa. En sus seis anteriores ediciones resultaron premiados Antonio Javier López (2010), Miguel Ferrary (2011), Eva Díaz e Ione Albizu (2012), Ángel Recio (2013), José Antonio Sau y Juan Jesús García Vivas (2014) y Agustín Rivera, Mª Ángeles González e Ignacio Lillo (2015).
En esta séptima edición, a la que han concurrido 45 trabajos, las distinciones conllevan una dotación económica que suma 10.000 euros: 5.000 para trayectoria y 2.500, respectivamente, para líneas estratégicas y proyección de la ciudad. Además de estas cantidades, aportadas por el Ayuntamiento, la Fundación Unicaja también ha colaborado.
El jurado lo han integrado Rafael Salas, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga; Marcos Chacón, vicepresidente de las citadas entidades, quien hizo las veces de secretario; Inmaculada Postigo, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga; Joaquín Marín Alarcón, exdirector de Sur, exdirector general de la RTVA y exdirector de La Opinión de Málaga; José Siles, exdelegado de TVE en Málaga, exdirector de RNE en Málaga y exprofesor de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco Quintero, escritor, técnico del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Málaga; y Jesús Espino, director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, quien actuó como presidente por delegación del alcalde, Francisco de la Torre.