Marisa Ciriza. Foto: Ángel Benedicto/ APM
La Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso dio ayer, lunes 11 de junio, su visto bueno a la idoneidad como futuros consejeros de RTVE de los tres candidatos propuestos por la Cámara baja, dos del PP (Leopoldo González-Echenique, quien se perfila como nuevo presidente del Consejo, y Marisa Ciriza) y uno de CiU, Óscar Pierre Prats.
Marisa Ciriza, miembro de laComisión de Quejas y Deontologíay de laComisión de Garantíasde la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)y vicepresidenta para Asuntos Profesionales de laAsociación de la Prensa de Madrid (APM), expuso en su comparecencia su convencimiento de que los nuevos consejeros trabajarán por una “RTVE plural e independiente” y anunció que luchará para que tanto TVE como RNE atiendan más a los contenidos culturales y a determinados colectivos como los menores y los discapacitados. La veterana periodista, que fue jefa de Cultura de los Servicios Informativos de TVE, velará también para que la telebasura no entre en el Ente público.
Pese a haber sido propuesta al Consejo por el Partido Popular, Ciriza contó durante la sesión con el reconocimiento del portavoz socialista, Juan Luis Gordo, quien reconoció que “goza de prestigio en la profesión”. “Usted hubiese sido para nosotros una persona de consenso si el PP no hubiese quebrado el modelo de negoción”, añadió el diputado, según informa Servimedia.
Tras la comparecencia de ayer en el Congreso, hoy es el turno de los candidatos propuestos por el Senado, el exportavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, José Manuel Peñalosa, y el vicepresidente de la Academia de Televisión, Fernando Navarrete. Una vez recibido el visto bueno de las Cámaras, los cinco candidatos serán sometidos a votación por ambos plenos la próxima semana.
Respecto a la candidatura de Mariza Ciriza,Elsa González, la presidenta de la FAPE, ha asegurado que la periodista, que ha ejercido durante 25 años en TVE, “es una profesional responsable y con una ética destacada, que sin dudaaportará profesionalidad y corduraal Consejo”.
González también se ha referido al previsible futuro presidente, Leopoldo González Echenique, señalando su perfil de gestor y deseando “que no recorte el número de trabajadores y queapueste por la calidad e independencia de los contenidos de RTVE”.
La presidenta de la FAPE ha calificado de “lamentable” el hecho de que los dos partidos mayoritarios en las Cortes no hayan conseguido llegar a un acuerdo para designar al nuevo presidente de RTVE y ha tachado de “acto de irresponsabilidad” el que laPresidencia del Ente haya permanecido vacía, durante un año, tras la dimisión de Alberto Oliart.