El periodista Magí Camps Martín, redactor jefe de Edición en el periódico ‘La Vanguardia’, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo ‘Miguel Delibes’ que, convocado por la Asociación de la Prensa de Valladolid y patrocinado por la Obra Social de Caja España-Duero, cumple este año su XVI edición.
El Jurado ha estado compuesto por José Jesús Arroyo Hernández que, en calidad de titular de la APV, le preside; María Dolores Leonardo Martín, del periódico ‘El Mundo’; Pedro Damián de Diego, de la Agencia EFE en Castilla y León; Juan Alfonso León López, director gerente de la Fundación Delibes; Luis Barcenilla García, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; Joaquín Sánchez Torné, premiado en la edición de 2010 y director de ‘El Correo de Burgos’, y Luis Domingo Benéitez González, secretario de los Premios Castilla y León. Como secretario actuó, con voz pero sin voto, Santiago Alberto García del Campo, de la Asociación de la Prensa de Valladolid.
A la XVI edición de los Premios Miguel Delibes se habían presentado un total de 12 candidaturas, todas las cuales cumplían los requisitos establecidos en las de la convocatoria.
El Jurado, tras deliberar sobre los trabajos presentados, ha decidido por unanimidad conceder el Premio Nacional de Periodismo ‘Miguel Delibes’, en su XVI edición, a don Magí Camps Martín, por su artículo El rosco de los americanismos, publicado en ‘La Vanguardia’ el 7 de febrero de 2011.
El Jurado, además de considerar la calidad del trabajo premiado, ha valorado el mensaje que transmite en pro de la integración idiomática entre pueblos, culturas y países que tienen al idioma español como vehículo común de comunicación y hermandad. Igualmente, el Jurado valora la trayectoria profesional y la labor del periodista en los medios de comunicación, especialmente su trabajo como redactor jefe de Edición y responsable lingüístico en el periódico La Vanguardia.
MAGÍ CAMPS MARTÍN
Magí Camps Martín, nacido en Barcelona en 1961, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, y en Filología Hispánica en la especialidad de Catalán.
Responsable lingüístico de ‘La Vanguardia’, coordina a los correctores de estilo y elabora las normas lingüísticas del rotativo en calidad de redactor jefe de Edición. En 2004, y al frente del equipo que coordina en su periódico, publicó el Libro de redacción de La Vanguardia, sobre el que está preparando una nueva edición corregida y actualizada.
Desde 2005, es autor de la sección semanal Letra pequeña, sobre curiosidades lingüísticas, así como de reportajes y análisis sobre temas de lengua y comunicación. En el suplemento ‘Cultura’ ejerce de crítico de las novedades editoriales vinculadas al mundo de la lengua castellana y catalana.
A partir de 2006, es profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, centro en el que imparte talleres sobre lengua y estilo al personal docente.