AI Bit Invest AI Bit Invest

Los trabajadores de Castilla y León Televisión anuncian nuevas movilizaciones

La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) advierte de las consecuencias que la precarización de las condiciones de trabajo tiene en el correcto desarrollo de la labor informativa y, por tanto, en el adecuado cumplimiento del compromiso que, de manera prioritaria, los profesionales de los medios de comunicación debemos mantener con la sociedad

RTVECyL portadaAnte el inicio de las nuevas movilizaciones anunciadas por los trabajadores de Castilla y León Televisión (paros de 48 horas el 23 y 24 de junio y el 14 y 15 de julio y una concentración en Toro el 2 de julio), la APV reitera la importancia de la dignificación de la profesión periodística como vehículo imprescindible para garantizar el correcto ejercicio de nuestra labor.

“Es necesario recordar que el buen desempeño de la práctica informativa, en el que día a día se afanan las plantillas de Castilla y León Televisión y del resto de medios de comunicación de la provincia, es inherente al cumplimiento del compromiso por el que todos tenemos que seguir apostando en lo que se refiere al derecho ciudadano al acceso a una información veraz y de calidad.

Por tanto, la Asociación de la Prensa de Valladolid traslada su deseo de que el marco de negociación se mantenga abierto en RTVCyL y, tal y como recoge el Código Deontológico de la FAPE, sitúe como prioridad “el derecho a unas dignas condiciones de trabajo, tanto en lo que se refiere a la retribución, como a las circunstancias materiales y profesionales en las que debe desempeñar su tarea” a fin de garantizar “la necesaria independencia y equidad en el desempeño de su profesión”, advierte la Asociación en un comunicado. El Comité de Empresa de RTVCYL ha convocado las jornadas de huelga para exigir la negociación colectiva del quinto convenio regional de Castilla y León de televisiones locales.

Las jornadas de huelga convocadas en RTVCyL llegan después de diversas movilizaciones y paros que comenzaron en marzo, sin que , según el Comité, la empresa haya mostrado una voluntad de acercar posturas para alcanzar un acuerdo y para que se cumpla el convenio que ya finalizó el 31 de diciembre de 2014, pero que sigue vigente.

El Comité de Empresa denuncia que los trabajadores llevan con el mismo salario desde 2011, en unas condiciones precarias, y que la empresa no muestra una actitud encaminada a descongelar las subidas previstas para 2012, 2013 y 2014, ofreciendo a cambio un 4% sobre las tablas del 2011 para los ejercicios de 2016 y 2017.

Este jueves y viernes habrá concentraciones de 9:00 a 10:30 horas en los centros de trabajo. Además, para el viernes se ha convocado una manifestación a las 12:30 horas, que partirá de la plaza de Zorrilla hasta la plaza Mayor de Valladolid.

Compártelo en: