AI Bit Invest AI Bit Invest

Los principios periodísticos de Manu Leguineche marcan el Norte del Código Deontológico de la FAPE

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Elsa González,  ha hecho un retrato del desaparecido reportero en el curso que sobre su producción periodística y literaria ofrece la UNED en su Centro Asociado de Guadalajara. También ha participado el secretario general de la Federación y amigo personal de Leguineche, Jesús Picatoste
dentro

Fotografías: Natalia Gómez

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) defiende y promueve la figura de Manu Leguineche  “porque representa unos principios que marcan el Norte de nuestro Código ético”, ha afirmado Elsa González. La FAPE, como ha recordado su presidenta, ha registrado el título de la Cátedra que lleva el nombre del desaparecido reportero, porque “es esencial para el Periodismo actual fomentar los valores de profesionalidad, independencia y calidad, que él representa”.

Para González, que recordó también la faceta “freelance” de Leguineche, la profesión necesita el periodismo que éste simboliza, “que muestra el oficio de contar, con curiosidad y olfato,  que construye futuro porque cumple su función de investigación, y denuncia social, que interesa y fortalece la credibilidad”.

En el marco del curso Manu Leguineche, periodismo y literatura”, que , bajo la dirección del profesor  Pedro Aguilar, imparte el Centro Asociado de la UNED de Guadalajara, Elsa González  ha calificado al periodista vasco que acabó sus días afincado en la localidad alcarreña de Brihuega, como un hombre independiente pero no impasible, comprometido, vitalista y que también amaba la Soledad”. La presidenta de la FAPE ha recordado la frase que el veterano reportero pronunció en el 25 aniversario del Premio Cirilo Rodríguez: “Estoy aquí para demostrar que todas las guerras se pierden”, y ha concluido su intervención con el deseo de que “la eternidad sea una interminable vuelta a un mundo de paz, aunque lleno de aventuras. O, incluso mejor, una larga partida de mus en la Alcarria”.

Elsa González ha compartido la mesa redonda “Manu Leguineche y el periodismo, ver, oír y contar” con Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático de Literatura Española de la UNED;  Víctor Márquez Reviriego, director de Triunfo; Raúl Conde, periodista de El Mundo; y Jesús Picatoste, secretario general de la FAPE, quien ha recordado que él fue la última persona que vio con vida al veterano reportero. Picatoste, que ha dado unas pinceladas personales sobre el que fuera su gran amigo, le ha calificado como “un involuntario acaparador de premios”.

Compártelo en: