El acto de entrega tendrá lugar el 3 de mayo, a las 11 horas, en el Paraninfo de La Nau (Universidad de Valencia)
La Asamblea de la Unió de Periodistes Valencians decidió otorgar el premio Libertad d’Expressió 2021 a los periodistas y fotoperiodistas que han sufrido las consecuencias de la todavía vigente Ley Mordaza. A pesar de que este año el galardón tiene un espíritu colectivo, la ejecutiva de la Unió de Periodistes ha decidido personalizarlo en la figura de Mireia Comas, fotoperiodista que fue noticia a raíz de su detención por parte de los Mossos d’Esquadra mientras cubría un desahucio en Terrassa y que será la encargada de recoger el galardón el próximo 3 de mayo.
La Fiscalía y la acusación pedían para Mireia Comas un año de prisión y una multa de 170 euros por una presunta agresión a una agente de los Mossos d’Esquadra mientras cubría un desahucio. El 2 de diciembre de 2020 se celebró el juicio. La sentencia, publicada el 17 de diciembre, absolvió a la fotoperiodista tras no acreditarse la agresión y al ver “contradicciones” en la versión policial.
El de Mireia Comas es solo un ejemplo de los efectos de la Ley Mordaza contra los profesionales de la información y por extensión contra la libertad de información y el derecho a informar. Cada vez con más frecuencia conocemos casos de periodistas detenidos, golpeados, procesados… Por este motivo, con el galardón de este año la Unió quiere reivindicar, una vez más, la derogación de esta ley perversa que impide el ejercicio de la profesión periodística y deja a los profesionales desamparados y en una grave situación de vulnerabilidad solo por el hecho de hacer su trabajo.
El acto de entrega tendrá lugar el día 3 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, a las 11 horas en el Paraninfo de La Nau. El acontecimiento contará con un control de aforo a causa de las medidas de seguridad de la Covid-19. Los asistentes tendrán que inscribirse a través del email: administracio@unioperiodistes.org antes del jueves, 29 de abril, a las 14 horas.