AI Bit Invest AI Bit Invest

Los periodistas reivindican el derecho a la información en la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana

El Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Asociación de la Prensa de Burgos reclaman, en un comunicado, este derecho a la hora de interpretar la normativa, como de hecho se recoge en alguno de los artículos del texto vigente

comunicado.jpg copia

El comunicado hecho público por los órganos profesionales explica que “la Guardia Civil ha echado mano de esta discutida ley, conocida como  ‘Ley Mordaza’, cuya derogación ha propuesto la mayoría de los grupos parlamentarios,  para denunciar a un fotógrafo de Diario de Burgos por no borrar las imágenes de un accidente laboral ocurrido el pasado 1 de marzo, donde falleció un obrero de 24 años, lo que se publicó al día siguiente en el diario.

Como consecuencia de la denuncia,  la Subdelegación del Gobierno en Burgos ha incoado un expediente sancionador al reportero por infracción grave,  en base al artículo 36.6 de la ley, que hace referencia a desobediencia o resistencia a la autoridad y negativa a identificarse, lo que niega el fotógrafo, cuyo trabajo era  meramente informativo y en el que no aparecían ni el cadáver ni primeros planos de trabajadores, investigadores o familiares.

Los profesionales lamentamos que el texto de la ley dé lugar a interpretaciones que influyen en el trabajo de los periodistas, dependiendo en muchos casos de criterios personales, cuando el espíritu de su texto, avalado por la jurisprudencia, es la preservación del derecho a la información.  De hecho,  en su artículo 23, cuando habla del ‘uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad…’  hay una mención expresa donde se dice textualmente ‘con respeto al derecho fundamental a la información’.

Las organizaciones profesionales de periodistas solicitamos que la Subdelegación del Gobierno de Burgos archive el expediente instruido contra el fotógrafo y que vele por el cumplimiento de los derechos constitucionales, así como el correcto cumplimiento de la ley”, termina el comunicado.

Compártelo en: