AI Bit Invest AI Bit Invest

Los periodistas lideraremos el cambio con las tecnologías digitales

La mesa redonda celebrada en la jornada inaugural de la Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha dado lugar a un buen número de interesantes conclusiones respecto al futuro del sector. En ella han intervenido Guillermo Altares, jefe de redacción de Internacional del País; Mariano Rivero, coordinador de la Agrupación de Periodistas de UGT y responsable de Comunicación en la Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT); Javier Estévez, director de Agoranews y Atala Martín, directora de Cinebing.com y fundadora de TheRanking.com, moderados por Aurelio Martín, vicepresidente de la FAPE.

Mariano Rivero, Jaime Estévez, Guillermo Altares, Aurelio Martín y Atala Martín. / NURIA NAVARRETE

De la intervención de los ponentes y el posterior debate, han surgido múltiples propuestas, recomendaciones, datos y aseveraciones en torno a la crisis por la que atraviesa el Periodismo en España y a cómo superarla, que mañana pasarán a formar parte de la declaración de Valladolid de la FAPE, y que han sido resumidas, como colofón del acto, por Nemesio Rodríguez, vicepresidente de la Federación. Entre otras:

-El periodismo es una garantía de la democracia.

-El avance tecnológico nunca puede suplir al periodista ni trastocar los principios del periodismo.

-El cambio tecnológico ha venido para quedarse.

-La autorregulación es la mejor forma de recuperar el buen nombre de esta profesión.

-La publicidad no es periodismo, es otra cosa.

-No tenemos soluciones milagrosas. Sin formación intensiva y permanente de los periodistas y editores difícilmente resolveremos el problema.

-La FAPE no defiende a los medios públicos manejados por los políticos y con plantillas infladas, sino a los independientes, plurales y que manejan sus presupuestos con rigor.

-La FAPE y las organizaciones de periodistas tenemos que estar unidas.

-Son los usuarios los que ahora tienen el poder de la distribución. Los periodistas tenemos que ser más tecnológicos y ser los gestores de nuestros contenidos y nuestras plataformas.

-El periodismo hecho con rigor es un bien escaso y demandado que permite que funcione la sociedad, y no puede desaparecer.

-Los periodistas no pueden ceder y comprar lo que está de moda.

 

Compártelo en: