Como en anteriores ediciones, la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa (AP-APAL) entregará el trofeo a la mejor interpretación de un film almeriense
María José López Díaz, Blanca M. Aneas Pretel, Yolanda Cruz López y Miguel Pérez y Pérez de Perceval, todos periodistas de la AP-APAL y las dos primeras además directivas del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA), forman el jurado para conceder el galardón que se entregará en la clausura del certamen. El trofeo reproduce en mármol de Macael el monumento a la Libertad de Expresión, que se alza en la plaza de los Periodistas de la capital, donada por la Asociación a la ciudad en 2004.
GANADORES DEL PREMIO
En las diez pasadas ediciones se han alzado con el galardón de la Asociación de Periodistas de Almería, la ganadora del premio “Goya” 1996 a la mejor actriz revelación por “Más allá del jardín“, Ingrid Rubio por su interpretación en Solsticio, de Juan Francisco Viruega, el pasado año 2013; el conocido actor vallisoletano Santi Marín, por su papel en el film Jacobo, producido y dirigido por el almeriense David Pérez del Águila, en 2012; el también famoso actor Antonio Hortelado por su interpretación en El ingenio, de Rosario Fuentenebro Yubero, en 2011; Cecilia Freire, en Perra, de Lola Parra, en 2010; Lord Boakye, por Mar, de José Luis Estévez López, en 2009; Pedro Frutos por su papel en el corto Eco, en 2008; Ludwig Rubén Jiménez, por Pikos de Mozambike, en 2007; Paco Calavera, por El secreto de la vida, en 2006; Frabrice Ferra, por Manolito Spinberg: une vie de cinèma, en 2005 y Mariano Sopedra, por Lugares propios para el amor, en 2004.