AI Bit Invest AI Bit Invest

Los miembros de la FAPE podrán optar a 2 y 4 becas del 30% para cursar los másteres de Periodismo y Periodismo de Investigación de “El Mundo”

Los miembros de las asociaciones que integran la FAPE pueden optar a dos becas que cubren el 30 por ciento de la matrícula para cursar el Máster Oficial en Periodismo de “El Mundo” y a cuatro más, también del 30%, para el Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización , tras el acuerdo alcanzado entre la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial.


MÁSTER EN PERIODISMO DE “EL MUNDO”


La XIII edición de este programa, que organiza la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial y la Universidad CEU San Pablo, comenzará el 22 de octubre e incorporará algunas novedades. Entre ellas, estrenará un nuevo portal informativo. Se llamaráMasPeriodismo.esy nace con el objetivo de ser el escaparate donde los estudiantes publicarán los trabajos (entrevistas, noticias y reportajes) que realicen a lo largo del curso académico y durante los seis meses de prácticas remuneradas que tendrán en las diferentes redacciones del grupo Unidad Editorial.


Además de MasPeriodismo.es, el Máster en Periodismo El Mundo/CEU incorporará a su programa académico unmódulo sobre Periodismo jurídico que impartirá la Comisión de Arbitrajes, Quejas y Deontología de la FAPE.


Otras de las novedades que se desarrollará en esta XIII edición será la asignatura “Periodismo y Literatura”.


El Máster será inaugurado por el periodista y escritor Enric González, quien desarrolló su carrera profesional como corresponsal para varios medios en ciudades como Londres, París, Nueva York y Roma y cubrió conflictos como el genocidio de Ruanda o la Guerra del Golfo.


Dirigido por Antonio Rubio, ex subdirector de El Mundo y en la actualidad profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Facultad de Comunicación Blanquerna/Ramon Llull, el Máster cuenta con unequipo de profesores compuesto por doctores de la comunicación de diferentes universidades y por profesionales de primer nivel.


En el programatuBecaestán previstas ayudas de entidades y organizaciones del Banco Popular, Endesa, la Fundación Carolina y la FAPE.


Vídeo: aquí

MÁSTER EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, DATOS Y VISUALIZACIÓN


El Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización, comienza el próximo 28 de octubre, es presencial, otorga un titulación propia de la Universidad Rey Juan Carlos y tiene una duración de 11 meses, que se reparten en dos periodos: 8 meses de docencia entre el 28 de octubre de 2013 y el 30 de junio de 2014; y un periodo de 3 meses de prácticas remuneradas entre julio y septiembre de 2014.

Los interesados en las cuatro becas del 30% para miembros de la FAPE pueden informarse aquí, escribir a la dirección electrónica marcos.garciar@colaboradoresunidadeditorial.es o llamar al teléfono 91 443 61 97.

El programa académico se divide en cuatro módulos temáticos:


  1. Periodismo de Investigación
  2. Periodismo de Datos
  3. Derecho a saber: Legalidad y Transparencia. Acceso a la información pública, libertad de información y libertad de expresión, que impartirá la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE
  4. Visualización de Datos.

La inauguración y el taller inicial corren a cargo de la reportera de investigación mexicana Alejandra Xanic von Bertrab, premio Pulitzer 2013, y el profesorado cuenta con prestigio nacional e internacional. Entre ellos sus miembros: Rui Araújo (Portugal), David Cabo (España), Stephen K. Doig (EEUU), Mar Cabra (España), Alberto Cairo (España), Giannina Segnini (Costa Rica), Gavin Sheridan (Irlanda), Antonio Rubio (España).


Vídeo: aquí

Compártelo en: