“Los medios de comunicación deben tratar el tema de la igualdad de sexos como un derecho fundamental y siempre a través de las dos características que definen el periodismo: la formación adecuada del periodista y el compromiso ético de un tratamiento deontológico”. Así lo ha asegurado Manuel Núñez Encabo, el presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, que ha participado en las jornadas “Medios de comunicación e igualdad, una alianza necesaria”, organizadas por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), cuyas ponencias serán publicadas en breve.
En las jornadas, en las que también han participado La presidenta del CAA, Emelina Fernández Soriano, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, Núñez Encabo ha señalado que, para admitir ese compromiso ético, la exclusiva garantía es cumplir con los códigos deontológicos del periodismo y que el único garantizado por una comisión independiente es el de la FAPE.
El presidente de la Comisión deontológica de la FAPE destacó también que el tratamiento de la igualdad de sexos en los medios españoles es insuficiente, “al no existir sinergias entre el cumplimiento de las normas jurídicas y acciones de los poderes públicos y el tratamiento que hacen las empresas periodísticas de este tema”.