Cinco conferencias en la segunda jornada del seminario “Informar en Justicia”, organizado por el TSJA, en colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía
![Desde la izquierda, los jueces Óscar López, Juan Rodríguez Ruiz – Rico, Gonzalo Alcoba y Luis Columna / Foto J.A. Fuentes](https://i2.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2016/02/Mesa_1_con_asistentes.jpg?resize=604%2C453)
Desde la izquierda, los jueces Óscar López, Juan Rodríguez Ruiz -Rico, Gonzalo Alcoba y Luis Columna / Foto J.A. Fuentes
Hacen falta más medios e invertir más dinero en Justicia en Almería. Es una de las conclusiones que pueden sacarse tras la segunda y última jornada del seminario “Informar en Justicia”, organizado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en colaboración con el Colegio de Periodistas de Andalucía, dentro del convenio entre ambas instituciones y el Consejo Audiovisual de Andalucía.
Los cinco jueces participantes han abordado los aspectos más importantes en materia de jurisdicción civil, social, contencioso administrativa, violencia de género y menores.
Así, Juan Rodríguez Ruiz – Rico ha explicado cómo funcionan las causas contencioso administrativas, tanto en su fórmula abreviada como en el procedimiento ordinario.
Por su parte, Gonzalo Alcoba ha explicado el cambio en los procedimientos civiles, complejos de entender y de transmitir, y que hasta ahora habían suscitado poco interés para la prensa, Algo que ha cambiado con la crisis, porque han entrado en juego numerosos litigios relacionados con los consumidores. Un cambio de criterio que se ha convertido en portada por culpa de las ejecuciones hipotecarias.
Para Alcoba, “la presencia del periodista en la Justicia no está bien abordada, ni resuelta, y eso que es elemento fundamental del Estado y la cultura democrática”.
A continuación, Óscar López, titular del Juzgado número dos de lo Social, ha analizado cómo surge y qué supone ahora el derecho laboral, “con casos llamativos, como la impugnación del ERE en la Radio Televisión Valenciana. Y es que el Derecho Laboral parece el hermano pobre, pero al final todo el mundo tiene un padre, amigo, hermana que tiene problemas laborales”.
VIOLENCIA DE GÉNERO Y MENORES
Ignacio Angulo, magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia, ha abordado los matices especiales que tienen los delitos por violencia de género y ha explicado la dificultad añadida que tiene establecer ese delito y tomar decisiones en estos casos, “cuando muchas veces es la propia víctima la que no quiere seguir adelante”
Para Angulo, no hay una relación causa-efecto en el aumento de víctimas por aparecer noticias en los medios de comunicación.
La última intervención del seminario ha sido del juez decano Luis Columna, con una amplia experiencia como juez de menores que, precisamente, ha abordado los aspectos más significativos de los procedimientos en que están implicados menores de 14 a 18 años.
En el seminario han participado 56 personas, entre periodistas y estudiantes del grado de Derecho y Trabajo Social de la Universidad de Almería. La acción formativa, primera de estas características en Andalucía, se contempla dentro del convenio que tienen establecido el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y se llevará también a cabo en próximas fechas en otras demarcaciones territoriales colegiales (Granada, Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar). En Almería han colaborado la Demarcación Territorial del CPPA, la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa (AP-APAL), la Universidad y el Decanato de los Jueces