La jornada, organizada por la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas y el Ararteko, con la colaboración de las asociaciones de personas mayores Nagusiak y Euskofederpen y el Colegio de Médicos de Bizkaia, se llevó a cabo en Salón de Actos del Colegio de Médicos de Bizkaia
La apertura del acto, que llevó por título ‘Imagen, estereotipos y aportación del envejecimiento activo a la sociedad’, corrió a cargo de Juan Gondra del Río, vicepresidente del Colegio de Médicos de Bizkaia; Jesús Coterón, decano del Colegio Vasco de Periodistas y presidente de la Asociación Vasca de Periodistas; y el presidente del Ararteko, Manuel Lezertua. Ejerció de moderador el periodista y adjunto a la dirección de El Correo, César Coca.
En la jornada, expertos en ámbitos vinculados estrechamente con las personas mayores expusieron sus realidades sobre, entre otros temas, la imagen, los estereotipos y los cuidados hacia este sector de la población que, en unos años, “llegará a suponer el 45% de la sociedad”, tal y como afirmó Aitor Urrutia, politólogo y profesor de la Universidad de Deusto, y uno de los ponentes invitados. Urrutia también sentenció que “le estamos quitando al envejecimiento, como término, la dependencia y la exclusión”.
Itziar Vergara, responsable de la Unidad de Investigación AP-OSIs Gipuzkoa. Osakidetza-IIS Biodonostia, destacó que “hay muchas cosas que con los años se estropean y crean enfermedades”, y añadió que están entrenados para trabajar con la enfermedad y no con la función.
El tercero de los ponentes, Roberto Martínez Celorrio, presidente de Nagusiak, enumeró varios estereotipos sobre las personas mayores y manifestó que estos “nos llevan al edadismo, a la discriminación por la edad”. Apeló a los medios para que “proyecten una imagen más real” sobre ellos y que eviten dar “noticias estereotipadas”.
Otro de los ponentes, Txema Odriozola, presidente de Euskofederpen, sentenció que las personas mayores son muchas y crecientes, y están aportando mucho a la economía. “Somos una oportunidad económica”, aseguró.
La última ponente fue Nélida Zaitegi, presidenta del Consejo Escolar de Euskadi. Para Zaitegi, “la vejez es una fase más del proceso vital”, y expresó que “los cambios van a ser muy importantes de aquí en adelante”. También hizo un análisis sobre personas mayores y género: “Género y edad están estrechamente relacionados en la vida social, de forma que es imposible comprender el uno sin considerar la otra”, dijo.