La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) retomará unas renovadas conferencias con la finalidad de abordar los problemas con los que cuenta actualmente la profesión, como el desempleo, el cierre de medios, el intrusismo y la credibilidad, consecuencia, en buena parte, de la crisis económica. Los días 2, 9 y 16 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, el Salón de Actos de la Diputación Provincial contará, respectivamente, con los periodistas Macu de la Cruz, Nieves Concostrina y Javier Reverte. La entrada será libre para todos los públicos
Durante la firma del convenio, en el que participa la institución provincial y Cultural Albacete, la presidenta de la APAB, Ana Martínez, agradeció al gerente de dicho organismo, Ricardo Beléndez y al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, su favorable predisposición para posibilitar este evento, que se convierte así en una de las principales actividades de la Asociación, que además, respalda, como colaboradora, la entidad Globalcaja. Asimismo, resaltó especialmente, el esfuerzo de la vocal de la Junta Directiva, Leonor Leal y la responsable de Comunicación, Encarnación Quílez Alcolea, por su labor a la hora de dotar de contenido dichas jornadas.
La primera ponencia, fijada para el 2 de noviembre, contará con la presidenta en funciones de Reporteros sin Fronteras, Macu de la Cruz. Periodista por la Escuela Oficial de Periodismo, el grueso de su carrera la desarrolló en El País Semanal y en RNE, donde trabajó como redactora de Nacional y editora del Informativo Noticias y Música en R-3, además de especializarse en crónica parlamentaria y ser considerada como una de las impulsoras de R-5, la emisora todo noticias de la radio pública. Con el título, “El deterioro de la libertad de información en Europa” y presentada por el periodista de Radio Albacete – Cadena Ser, Aldo Gómez, hablará sobre cómo no hace falta viajar hacia países en vías de desarrollo para comprobar que la información no atraviesa su etapa más libre y veraz.
El 9 de noviembre, la periodista y escritora Nieves Concostrina desarrollará una conferencia titulada “Infoxicación o el río revuelto de la comunicación” introducida por Dolores Ríos, periodista de CMM. Congostrina estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, se formó en Diario 16 y ha trabajado en Antena 3 a las órdenes de Jesús Hermida, Mercedes Milá y Pepe Navarro. Es redactora jefa, desde 1997, de la revista Adiós. Su intervención repasará los nuevos dilemas y retos de los medios de comunicación, así como “su crisis de credibilidad continuada en los últimos años”.
Las jornadas concluirán el 16 de noviembre, con la ponencia “Periodismo y Literatura” de Javier Reverte. El periodista y escritor, que destaca por su especialización en viajes en los últimos años, comenzó su trayectoria profesional como corresponsal en Londres, París y Lisboa. Desde 1996, se dedica plenamente a la literatura, por lo que, se trata de una voz privilegiada para explicar la estrecha relación entre ambos géneros. La compañera de TVE, Amparo Álvarez, será la encargada de moderar esta última intervención.
CONVENIO MARCO
Por otro lado, el presidente de la Diputación Provincial se refirió al nuevo convenio marco que se firmará con la Asociación de Periodistas de Albacete para diseñar varias actuaciones “en materia educativa y de promoción turística”, e incluirá la cuarta edición del Premio José Sánchez de la Rosa, cuya convocatoria ya está abierta hasta enero de 2018. La presidenta de la Asociación destacó, entre los diferentes contenidos, un proyecto para acercar y divulgar la labor del periodista en los colegios, “algo que funciona satisfactoriamente en otras provincias”, que además podría suponer la creación de puestos de trabajo.
Se puede consultar el programa completo de las Jornadas aquí