AI Bit Invest AI Bit Invest

Las estrellas españolas del deporte se dan cita en Teruel en la gala nacional de la Asociación Española de la Prensa Deportiva

Con la asistencia de más de mil personas, el primer reconocimiento ha sido para los servicios esenciales que han trabajado duramente durante la pandemia

deporteLas grandes estrellas del deporte español se han dado cita este lunes, 20 de septiembre, en el Pabellón Los Planos de Teruel con motivo de la XL Gala Nacional del Deporte, organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD) y el Ayuntamiento de Teruel, que ha premiado a los mejores de 2019 y 2020 que han desfilado por la alfombra roja del deporte.

La gala ha estado amenizada por el compositor y pianista Juan Antonio Simarro, retransmitida en directo por Teledeporte y presentada por los periodistas Blanca Benlloch y Jesús Álvarez, han asistido más de mil personas y su  primer reconocimiento ha sido para los servicios esenciales que han trabajado duramente durante la pandemia.

Un gran aplauso ha precedido a la primera galardonada, la médica con discapacidad visual Susana Rodríguez, oro en triatlón en los Juegos de Tokyo 2020, tras la que se ha hecho un homenaje a deportistas y periodistas que fallecieron durante esta pandemia, que ha concluido con las palabras del presidente de la AEPD, Julián Redondo, quien ha dado paso al director de cine José Luis Garci.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Teruel, Emma Buj, ha recordado que el lema de “nos vamos a Teruel” se ha cumplido y ha querido agradecer “la labor de los servicios esenciales y de los deportistas”. “Hacemos una apuesta decidida por el deporte a través de grandes inversiones para instalaciones deportivas porque el deporte es una forma de mejorar la sociedad”, ha comentado. 

Las cerca de 50 medallas, con un oro, dos platas y un bronce olímpico, han hecho que Mireia Belmonte también sea reconocida, junto a la taekwondista Adriana Cerezo y el escalador Alberto Ginés, plata y oro, respectivamente, en Tokyo 2020. Los tres han estado en el escenario apadrinados por el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco.

Los títulos europeos de la Selección Española de Fútbol Masculina Sub-21 en 2019; de la Selección Española de Balonmano Masculina en 2020 y de la Selección Española de Waterpolo Femenina en 2020 han sido reconocidos por la AEPD y al acto han acudido Luis Fuente, el seleccionador de fútbol sub-21; Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano (Rfebm) y las waterpolistas Anni Espar, Clara Espar, Judith Forca y Pili Peña.

En 2019 también se sumó una nueva ensaladera de Copa Davis, la 6ª, y, por supuesto, el fútbol no ha podido faltar. Se ha premiado al Sevilla por sumar otra Europa League; la Liga del Real Madrid en 2020; la Copa del Rey de 2020 de la Real Sociedad; al Valencia por la Copa de 18-19 y al FC Barcelona por la Liga 18-19, reconocimientos que ha coronado un homenaje a la quiniela que cumple 75 años.

El premio a la Medicina Deportiva ha recaído en los traumatólogos Pedro Ripoll y Mariano de Prado; mientras que el premio Valores Deportivos ha sido para el ambicioso proyecto “Reminiscencia: Fútbol contra el Alzheimer” diseñado por exfutbolistas como Fernando Giner, Roberto Solozábal o Juan Mari Zorriqueta.

Los karatecas Damián Quintero y Sandra Sánchez han sido premiados junto al entrenador de ambos Jesús del Moral. Además, Carolina Marín y su entrenador, Fernando Rivas; el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; Santi Nolla, director de Mundo Deportivo y Ruth Beitia han sido galardonados, junto a Felipe Reyes, por el éxito del baloncesto español; a la Fundación Trinidad Alfonso, por su apoyo al deporte en plena pandemia, y al Club Voleibol Teruel, por ser campeón de Liga 2019, de Copa en 2020 y de Supercopa en 2019 y 2020.

El premio a la trayectoria ha recaído en Chuso García Bragado, por el adiós a las zapatillas en Tokio, en Iker Casillas y en la conmemoración de los 10 años de la Copa del Mundo con Vicente del Bosque como homenajeado.

Los premios a los deportistas de leyenda han cerrado el acto con Ángela Pumariega (vela), Mayte Zúñiga (atleta española), Joana Pastrana (boxeadora), Javier Lozano (atleta), Beatriz Ferrer-Salat (amazona), Thaïs Henríquez (nadadora artística), Javier Fernández (patinaje), Fernando Arcega (baloncesto), Javier Moracho (atleta), Luis María Garriga (atleta), Mercedes Fuertes (balonmano), Alejandra Quereda (gimnasia), Anabel Medina (tenista), David Cal (piragüismo), Sofía Toro (vela), Abel Antón (atletismo), Juan Antonio Corbalán (baloncesto), Lourdes Mohedano (gimnasia), José Manuel Moreno Periñán (ciclismo) y Herminio Menéndez (piragüismo).

Compártelo en: