Solicitan a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones autonómicas del próximo domingo que apoyen el cambio necesario e imprescindible en la función social que debe ejercer el Ente Público autonómico
Las asociaciones de periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, integradas en la FAPE, afirman que el proceso electoral del día 24 tiene que ser el punto de inflexión que ponga fin a la deriva que ha tomado este medio de comunicación que representa a todos los ciudadanos, que debe servir a toda la sociedad y que se mantiene con los impuestos de todos.
Lamentablemente, desde su creación la televisión pública autonómica, que debió ser un referente de calidad, ha adolecido de falta de pluralidad e independencia informativa. Un grave problema que, lejos de corregirse, ha ido aumentando de manera exponencial en los últimos años.
Las asociaciones de periodistas de Castilla-La Mancha rechazan, como han criticado en otras ocasiones, que el ente público siga siendo un instrumento de propaganda política y reclaman a los diferentes candidatos que favorezcan y apoyen una radiotelevisión pública de calidad, que cumpla la función de servicio público con veracidad, honestidad, pluralidad e independencia. Un medio que sirva única y exclusivamente al derecho a la información del conjunto de la sociedad que recoge la Constitución Española.
“De igual manera –prosigue el comunicado emitido-, instamos a las fuerzas políticas a respetar la independencia y profesionalidad de los periodistas que trabajan en el ente autonómico y a que termine el aislamiento y menoscabo al que se ha sometido a muchos de ellos.
Recordamos, en este sentido, que hace menos de un mes la Asociación de Periodistas de Albacete mostró su respaldo y solidaridad con varios redactores de RTVCM, de larga trayectoria profesional, que habían sido relegados de sus funciones laborales habituales.
Las asociaciones de periodistas de Toledo, Talavera, Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real y Albacete exigimos la creación de un Consejo de Informativos en el que se dé representación a este colectivo en tanto se crea el Colegio Profesional de Periodistas, como los que ya existen en varias comunidades autónomas y al que no renunciamos”.