AI Bit Invest AI Bit Invest

La Universidad Europea de Madrid y Grupo Zeta lanzan un máster para fomentar el emprendimiento periodístico

La Universidad Europea de Madrid y Grupo Zeta presentan el primer “Máster de Edición de Revistas impresas y digitales”, un innovador programa de postgrado que empezará a impartirse en el mes de noviembre en el Campus de Villaviciosa de Odón. El Máster ofrecerá un alto nivel de especialización, orientado a la modernización de la gestión, la identificación de nuevos targets, el desarrollo del recorrido online y la adaptación a proyectos multisoporte.

La titulación se enmarca dentro del acuerdo alcanzado por ambas instituciones para reactivar el sector del periodismo y la edición, convencidas de que la crisis que enfrentamos no representa el fin de la profesión, sino un cambio de paradigma hacia un nuevo periodismo más visual, abierto y dinámico. Un modelo de comunicación distinto, en el que las revistas de calidad, dirigidas a diferentes tipos de lector y en formatos impresos y online, serán el canal idóneo para que los profesionales que reconstruyen el futuro de la comunicación puedan transmitir ideas innovadoras en diseño y nuevos conceptos de desarrollo de producto.

Durante la firma del convenio, los representantes de ambas entidades coincidieron en destacar las ventajas que este nuevo programa aportará al mundo universitario y editorial, al tratarse del primer Postgrado de estas características implantado en España. Así lo manifestaron la rectora de la Universidad Europea de Madrid, Águeda Benito, y el Decano de su Facultad de Artes y Comunicación, Luis Calandre, quien señaló su satisfacción por la puesta en marcha de una iniciativa que “atraerá tanto a profesionales de la comunicación como a jóvenes que buscan una nueva visión en este sector“.

Por parte de Grupo Zeta acudieron su presidente, Antonio Asensio; su Directora General, Marta Ariño; el Director Editorial y de Comunicación del Grupo, Miguel Ángel Liso; y el director de la revista Interviú, Alberto Pozas. Con su presencia quisieron reflejar la importancia que dicho acuerdo supone para la compañía editorial, tal y como señaló Antonio Asensio al asegurar que “este proyecto es el idóneo para el emprendimiento” y recordar que “en esta época de cambio hay que innovar y buscar nuevos caminos“.

Como partner preferente en el desarrollo de la titulación, Grupo Zeta aportará su experiencia como líder en la puesta en marcha y la gestión de revistas en todos los segmentos, con cabeceras tan emblemáticas como Interviú, Tiempo, Cuore o Woman. Su colaboración no se limitará al diseño de los contenidos del programa junto a diferentes especialistas del mundo de la comunicación, el marketing, las finanzas o el desarrollo comercial y empresarial, que formarán parte del claustro docente; sino que también contemplará la supervisión de las prácticas que los estudiantes realizarán en las distintas publicaciones del grupo.

El programa estará dirigido por Fernando Gómez Blanco, periodista especializado en revistas y motor que actualmente coordina el programa Centímetros Cúbicos en Antena 3 Televisión, y Rosa María Mateos, responsable UEMCOM, la plataforma de medios de la Facultad de Artes y Comunicación en la que los alumnos ejercitarán su aprendizaje.

CURSO DE EXPERTO EN COMUNICACIÓN Y LOBBYING

Reti España, una de las más prestigiosas agencias delobbyingy relaciones institucionales que opera en nuestro país y miembro de una importante red europea dedicada a estos temas e implantada en varios países, y el Área de Periodismo y Lenguas de la Universidad Europea de Madrid han llegado a un acuerdo para lanzar el cursoEstrategias de Comunicación para Portavoces y Lobbying.

Un postgrado de formación avanzada cuyo objetivo es adaptar las capacidades profesionales de políticos y directivos a las necesidades de la sociedad global del siglo XXI. Con un programa que capacita a los alumnos en las competencias comunicativas necesarias para hacer frente a la totalidad de medios de comunicación incluyendo la televisión y los modernos “social media”. Además, forma extensamente en las estrategias de comunicación política y de relaciones institucionales que conviven en los ámbitos de la gestión pública y empresarial.

El lobbying y la comunicación política se han convertido en dos esferas de actividad que convergen en los objetivos de aumentar la eficacia de la gestión pública y la transparencia en los accesos a los centros de poder”, señala Alana Moceri, directora del curso. Alana Moceri es profesora de la Universidad Europea de Madrid, politóloga y ex delegada de losDemocrats Abroaden España durante la campaña presidencial de 2008 que condujo a Obama a la Casa Blanca.

El dinamismo social y la permeabilidad digital en nuestros días exigen que las estrategias de comunicación conecten los procesos interactivos de relación entre las estructuras de poder y los entornos sociales y empresariales. “Por ello, un curso de estas características tiene que incorporar contenidos y conocimiento sobre los entramados institucionales de decisión”, afirma Rodrigo Gutiérrez, Director General de RETI España.

El curso está impartido por especialistas, conferenciantes de máximo nivel político y corporativo y profesorado de la Facultad de Artes y Comunicación. Y pretende establecer una red de relaciones e instituciones que permiten acceder con mayor eficacia a las redes y centros de decisión internacional.

Compártelo en: