AI Bit Invest AI Bit Invest

La Unió de Periodistes denuncia un nuevo veto al colectivo de informadores gráficos

CaixaBank y Bankia han restringido el acceso de los fotoperiodistas y cámaras a la rueda de prensa donde se ha informado de su fusión, siendo la organización la encargada de facilitar posteriormente el material gráfico que ha considerado de interés

valenciaUna vez más, desde la Unió de Periodistes Valencians denuncian la injusta situación que sufren los informadores gráficas durante esta fase de “nueva normalidad” de la pandemia. Hoy han sido dos entidades como CaixaBank y Bankia quienes han restringido el acceso de los fotoperiodistas y cámaras a la rueda de prensa donde se ha informado de su fusión. Una rueda de prensa de especial relevancia periodística donde el colectivo gráfico no ha tenido la oportunidad de captar ninguna imagen para su medio, siendo la organización la encargada de facilitar posteriormente el material gráfico que ha considerado de interés.

“Entendemos que la actividad presencial esté todavía condicionada por la adopción de medidas sanitarias y de seguridad, pero esto no puede suponer la imposibilidad para los y las fotoperiodistas de realizar su trabajo. Esta nueva medida de facilitar una única señal y unas imágenes elegidas por quienes organizan los actos mengua la libertad de información y reduce el espectro informativo gráfico a un único punto de vista. Periodistas y fotoperiodistas de todos los medios han demostrado desde el principio de la Covid su compromiso con un trabajo para el cual han asumido riesgos, saliendo a la calle desde el primer día para informar a la ciudadanía. Ahora, cuando ya está todo el mundo viviendo la “nueva normalidad” pedimos que se les deje ejercer su trabajo y que los protocolos sanitarios no se utilicen como excusa para vulnerar el derecho a la información y a la libertad de prensa” afirman desde la Unió de Periodistes en un comunicadpo hecho público.

Compártelo en: